Publicidad
Publicidad

Provinciales > Son tres señalados

Colegio de Psicólogos denunciará ejercicio ilegal de la profesión en Jáchal y Caucete

El organismo profesional denunciará a tres personas por usurpación de título, incluyendo un caso en Jáchal que derivó en un convenio municipal para identificar profesionales autorizados.

Hace 3 horas
Presentarán tres denuncias penales por falsos psicólogos en Jáchal y Caucete. FOTO: Gentileza

El Colegio de Psicólogos de San Juan anunció la presentación de tres denuncias penales por ejercicio ilegal de la profesión, con casos focalizados en los departamentos de Jáchal y Caucete. La medida responde a una creciente preocupación por el accionar de personas que se autodenominan psicólogos sin contar con la titulación habilitante, según confirmó la licenciada Gema Galván, representante de la entidad.

Las denuncias, que serán formalizadas ante la Fiscalía correspondiente durante esta semana, incluyen a un ciudadano español que ejerce en la provincia sin haber homologado su título en Argentina. "Estamos próximos a presentar en Fiscalía tres denuncias por ejercicio ilegal de la psicología", señaló Galván, quien aclaró que "esto no tiene una cuestión de persecución, sino es una cuestión de que están haciendo uso de un título que no lo tienen y exponiendo a personas a consecuencias graves".

Publicidad

La profesional explicó que el Colegio mantiene contacto con municipios para establecer convenios de colaboración que permitan difundir el listado de profesionales habilitados. "En el caso de Jáchal, esto nos ha llevado a estar en contacto con el intendente y lo que estamos haciendo ahora es trabajando en un convenio de mutua colaboración para poder difundir quiénes son los profesionales habilitados", detalló.

Galván advirtió sobre los riesgos de consultar con personas no matriculadas, destacando que los psicógicos cuentan con seguros de mala praxis y asumen responsabilidades legales por su práctica. "El psicólogo no solamente tiene que hacerse responsable de su matrícula, sino que tiene que pagar un seguro de mala praxis y esto tiene que ver con posibles consecuencias o sucesos que pueden llegar a pasar", explicó.

Publicidad

El problema se extiende también al ámbito de los coach no profesionales que incursionan en áreas de salud mental sin formación específica. Según la licenciada, "para trabajar con las emociones no es solamente hacer un curso, porque tenemos toda una psicopatología detrás, porque hay toda una estructura de personalidad que tenemos que tener en cuenta, sobre todo para dar devoluciones y para realizar acompañamientos".

El Colegio de Psicólogos desarrolla actualmente campañas de concientización dirigidas a la comunidad y trabaja con la Federación de Entidades Profesionales para delimitar las incumbencias profesionales. Además, mantiene diálogo con organismos estatales donde se han detectado casos de profesionales no habilitados ejerciendo funciones reservadas a psicólogos matriculados.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS