El Ministerio de Educación detectó y denunció públicamente la comercialización irregular de netbooks del programa de conectividad escolar en plataformas digitales. La secretaria de Educación, Lueje, confirmó que se han identificado publicaciones de venta de los dispositivos que fueron entregados a estudiantes para su uso educativo, aunque aclaró que hasta el momento no se trata de un fenómeno masivo.
"Tomamos cartas en el asunto y procedimos a hacer la denuncia correspondiente, como debe ser para que la justicia siga el camino y aplique los protocolos correspondientes", afirmó la funcionaria en declaraciones a DIARIO HUARPE. La denuncia formal fue radicada en la central policial para su derivación a la Unidad Fiscal de Investigación correspondiente.
Frente a esta situación, desde la cartera educativa se realiza un monitoreo activo en redes sociales y se convoca a la comunidad a colaborar con estas acciones. "Siempre estamos invitando a la población en general que se sumen y denuncien las páginas donde vean que se están publicitando la venta de estos dispositivos porque pertenecen a los chicos", señaló Lueje, calificando estos hechos como "un robo" que "les quitan el futuro a los chicos".
Respecto al destino de los equipos, la secretaria explicó que están destinados a acompañar la trayectoria educativa de los estudiantes a largo plazo: "La idea es que la reciban ahora, en quinto y sexto grado, y los acompañe durante su secundaria y los años próximos de estudio". Hasta el momento, las publicidades detectadas corresponden exclusivamente a netbooks de estudiantes y no a las notebooks entregadas a docentes.
Sobre las medidas a tomar con los estudiantes involucrados, Lueje adoptó un criterio de análisis caso por caso: "Una vez que nos enteremos cuál es la situación y el entorno de ese estudiante, de ese niño, veremos cómo actuar. En ningún momento vamos a dejar a un niño sin computadora".
La investigación penal queda ahora en manos de la justicia, mientras el Ministerio mantiene su política de distribución que hasta el momento ha beneficiado a alumnos de quinto y sexto grado de gestión estatal y a todos los docentes de educación primaria, tanto de escuelas públicas como privadas.