Comunidad > Resolución determinante
El EPRE detectó fallas en el servicio eléctrico de Calingasta y exige obras urgentes a Naturgy
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad intimó a Naturgy San Juan a presentar un plan de obras e inversiones para normalizar el servicio en Calingasta, donde se registran cortes y deficiencias superiores a los promedios provinciales.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) intimó a Naturgy San Juan S.A. a presentar un plan urgente de obras e inversiones destinado a mejorar la calidad del servicio eléctrico en el departamento Calingasta, donde se registran reiteradas interrupciones del suministro.
La decisión fue formalizada mediante la Resolución EPRE N° 0987/25, en la que el organismo exige a la distribuidora la elaboración y presentación de un “Plan de Obras para la Mejora de la Calidad del Servicio en el Departamento Calingasta”.
Deficiencias por encima del promedio provincial
Según los análisis técnicos realizados por el EPRE, así como los reclamos de usuarios del departamento, el servicio eléctrico que presta Naturgy en Calingasta no se ajusta a los estándares de calidad establecidos en el Contrato de Concesión.
El ente regulador advirtió que la frecuencia y duración de los cortes registrados en la zona superan ampliamente los valores promedio del resto del Sistema Interconectado Provincial, afectando el normal desarrollo de la vida cotidiana y la actividad económica local.
Un programa de remediación obligatorio
El plan exigido por el EPRE deberá constituirse como un “Programa de Remediación Obligatorio y Vinculante”, que contemple obras de infraestructura eléctrica, inversiones en modernización tecnológica y la implementación de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones existentes.
El objetivo es brindar una solución definitiva y sostenible a las deficiencias que arrastra el servicio, garantizando mayor confiabilidad y continuidad en el suministro eléctrico.
Impacto directo en hogares y actividades productivas
El organismo provincial subrayó que la medida apunta a mejorar de manera concreta la calidad de vida de los usuarios residenciales, pero también a asegurar el funcionamiento de comercios, servicios públicos e industrias radicadas en el departamento cordillerano, que dependen de un suministro eléctrico estable para operar.
Protección de los derechos de los usuarios
Desde el EPRE recordaron que la medida se enmarca en las facultades regulatorias del ente para proteger los derechos de las personas usuarias, y que es obligación de la distribuidora prestar el servicio con calidad, continuidad, regularidad y eficiencia, tal como establece la normativa vigente.
Con esta resolución, el organismo busca que Naturgy presente en el corto plazo un plan integral que permita revertir los problemas que desde hace tiempo afectan a la comunidad calingastina, marcando un nuevo paso en el control de la calidad del servicio eléctrico en el interior provincial.