Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Jornada cultural

El Franklin Rawson brilló en la 10ª Noche del Dibujo con cientos de artistas

El Franklin Rawson reunió a más de 100 artistas en la 10ª edición de la Noche del Dibujo.

Hace 2 horas
La propuesta cultural convocó a familias y jóvenes en una noche colmada de creatividad. (Foto: DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

El Museo Franklin Rawson se colmó de lápices, colores y movimiento en la 10ª Noche del Dibujo, donde cientos de sanjuaninos disfrutaron de una jornada cargada de arte. El evento reunió a niños, jóvenes y artistas en una propuesta que comenzó a las 20 y se extendió hasta pasadas las 23.

Publicidad

DIARIO HUARPE llegó hasta el lugar, que se transformó en un verdadero encuentro de inspiración. En este marco, el director del museo, Emanuel Díaz Ruíz, destacó el sentido de esta edición especial. “El público es el protagonista. Los artistas acompañan toda esta escena. Hay colectivos, espacios autogestivos y artistas independientes trabajando con el público”, señaló. También resaltó que el objetivo es mantener un museo “federal, abierto y cercano a la cultura de San Juan”.

Sobre la gran convocatoria del evento, Díaz Ruíz explicó: “Más de 100 artistas están trabajando en estas salas. Todos los espacios están intervenidos. Además de artistas visuales, hay teatro, performances, modelo vivo, body art y body painting. Son muchas acciones en simultáneo que dialogan con el público de diferentes modos. El cruce de disciplinas también es muy importante”.

Publicidad

Había mesas con personas dibujando y pintando en distintos sectores del museo. en u(Foto: DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

En la vereda del museo, los visitantes se encontraron con una estructura colectiva donde varios artistas dibujaban en un gran pliego. En el exterior, otro creador intervenía un ventanal del museo con cintex negro para formar la figura de un animal gigante. Al ingresar, los espectadores pudieron observar a modelos posando para quienes dibujaban libremente. Más adelante, otros participantes pintaban murales o trabajaban en mesas, mientras que en un sector destinado a las infancias los niños también formaron parte de la experiencia.

En otra sala funcionó un espacio inclusivo, donde personas con discapacidad participaron de las actividades dedicadas al dibujo. “Está todo el espectro contemplado. Esto habla de federalismo y de inclusión, de abrir el espacio a todo público”, comentó el director.

Publicidad

Un joven dibujando en un sector dentro del museo. (Foto: DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

Además de las propuestas artísticas, los asistentes disfrutaron de comidas, bebidas y música. Al aire libre, en el patio del museo funcionó un sector bailable con DJ, donde el público disfrutó de una noche.

La respuesta del público fue constante. “Son cientos y cientos de personas que van ingresando y saliendo de las salas. Comenzamos a las 20 y las personas se acercaron a la cultura y a los artistas de San Juan”, dijo Díaz Ruíz. También destacó que eventos como este impulsaron la creación de la Bienal Nacional de Arte de Dibujo, proyectada desde San Juan hacia todo el país.

Hubo muchas participación de infantes en el evento.(Foto: DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

Así, la Noche del Dibujo volvió a consolidarse como un punto de encuentro artístico y cultural para cientos de sanjuaninos, en una edición donde el dibujo, el movimiento y la diversidad ocuparon cada rincón del museo.

Una artista sanjuanina dibujando en un gran mural en la entrada del museo. (Foto: DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS