Política
Milei: "Estamos comprometidos en hacer grande la Argentina nuevamente”
El Presidente destacó la apertura de mercados y la inversión bilateral tras el anuncio oficial.
POR REDACCIÓN
Minutos después de que la Casa Blanca oficializara el acuerdo comercial y de inversiones con Argentina, el presidente Javier Milei celebró el anuncio durante el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes. “Se confirmó el acuerdo comercial bilateral con los Estados Unidos. Es una tremenda noticia. Como verán, estamos fuertemente comprometidos en hacer grande la Argentina nuevamente”, afirmó el mandatario.
El acuerdo se concretó en medio de una reunión entre el canciller Pablo Quirno y el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, y busca impulsar el crecimiento económico, ampliar oportunidades y generar un entorno transparente para el comercio y la innovación. Según la Casa Blanca, el entendimiento contempla acceso mutuo a mercados para productos clave como recursos naturales, acero, aluminio y carne de res.
En la declaración conjunta, Trump y Milei reafirmaron la alianza estratégica entre ambos países, basada en valores democráticos, libre empresa y mercados abiertos. La apertura recíproca de mercados incluye la reducción de aranceles para exportaciones estadounidenses de medicamentos, tecnología y productos agropecuarios, mientras EE.UU. eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales y bienes farmacéuticos.
Durante su discurso, Milei criticó los “experimentos populistas” que estimulan el consumo en detrimento del ahorro y destacó la necesidad de capitalizar recursos para generar negocios y crecimiento económico. Asimismo, anunció el envío de un proyecto de ley de periglaciares para devolverle a las provincias la administración de sus zonas periglaciares y resaltó la inversión histórica en YPF y ENI, de 30 mil millones de dólares, que duplicará la contribución actual del sector oil & gas a la balanza comercial.
El acuerdo con EE.UU., sumado a otras inversiones recientes, refuerza la estrategia del Gobierno para fortalecer la economía, abrir mercados y aprovechar los recursos naturales del país, buscando duplicar exportaciones y capitalización en diversos sectores estratégicos.