Policiales
Tucumán: suspenden a un hombre que manejaba veloz con su hijo sin protección
La Agencia Nacional de Seguridad Vial suspendió la licencia del hombre tras la viralización de videos donde se lo ve conduciendo a alta velocidad, con maniobras temerarias y su hijo sentado adelante sin cinturón.
POR REDACCIÓN
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) suspendió este jueves la licencia de un conductor de la localidad tucumana de Bella Vista, luego de que se viralizaran videos en los que se lo observa manejando a más de 170 kilómetros por hora, con su hijo sentado en el asiento delantero sin cinturón y realizando maniobras de extrema imprudencia. La medida llegó tras múltiples denuncias de vecinos y usuarios que difundieron las imágenes en redes sociales.
Según confirmaron fuentes del organismo, el hombre fue identificado y deberá presentarse en los próximos días para someterse a distintas evaluaciones psicológicas y psicofísicas, requisito habitual en los casos donde se pone en riesgo la vida de terceros y se infringen normas básicas de seguridad vial.
Las grabaciones que circularon muestran no solo el exceso de velocidad y la falta de sujeción del menor, sino también otros episodios previos. En uno de ellos, el mismo conductor aparece en una motocicleta, nuevamente filmándose mientras supera los 100 kilómetros por hora. La reiteración de conductas temerarias motivó la rápida intervención de la ANSV.
Ante la difusión del caso, la Agencia recordó que los menores de 10 años deben viajar obligatoriamente en el asiento trasero y utilizando un Sistema de Retención Infantil (SRI). Además, insistió en que los excesos de velocidad multiplican el riesgo de siniestros graves y ponen en peligro tanto a los ocupantes del vehículo como al resto de los usuarios de la vía.
Este episodio se suma a un conjunto de operativos que la ANSV viene implementando en distintas provincias para desalentar prácticas peligrosas al volante. En ese marco, el organismo reiteró que continuará sancionando a quienes promuevan o exhiban conductas riesgosas en redes sociales, especialmente cuando involucran a menores.