Economía > Turismo en alza
Verano 2026: precios, tendencias y consejos para alquilar en las Fiestas
De norte a sur, los destinos turísticos del país ya registran una alta demanda para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Los precios varían según la ciudad, el tipo de alojamiento y los servicios incluidos.
POR REDACCIÓN
Celebrar la llegada de la Navidad o el Año Nuevo fuera de casa es una tendencia que crece cada año. Desde el norte hasta la Patagonia, muchos argentinos eligen tomarse unos días de descanso para recibir las Fiestas en entornos naturales o destinos con propuestas culturales y gastronómicas.
Los operadores turísticos coinciden en que la demanda es alta y que conviene reservar con anticipación. Además, recomiendan tomar recaudos para evitar estafas y garantizar que el alojamiento esté debidamente registrado.
Misiones: naturaleza, cultura y precios en alza moderada
En el Litoral, la provincia de Misiones se consolida como una de las preferidas. Los alquileres en Puerto Iguazú y alrededores rondan entre $80.000 y $140.000 por noche en base doble, aunque las casas completas pueden superar ese valor.
El destino estrella sigue siendo Cataratas del Iguazú, pero también crece el interés por las Minas de Wanda y las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio. La mayoría de las reservas son de dos o tres noches, con familias que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Desde el sector turístico recomiendan verificar la autenticidad del alojamiento, pedir ubicación antes de transferir dinero y priorizar agencias o plataformas reconocidas para evitar fraudes.
Mendoza: entre fiestas electrónicas y turismo de aventura
En Cuyo, Mendoza combina dos perfiles de visitantes: los jóvenes que llegan por las fiestas electrónicas en bodegas y las familias que buscan relax entre viñedos y montañas.
En el centro, un departamento monoambiente cuesta alrededor de u$s 40 por noche, mientras que en zonas como Chacras de Coria o Luján de Cuyo una casa para cuatro personas puede costar entre u$s 160 y u$s 200.
Los operadores insisten en reservar a través de inmobiliarias habilitadas y desconfiar de precios muy bajos. “Nunca hay que entregar una seña sin verificar la propiedad y la identidad del oferente”, advierten.
Villa Carlos Paz: alta demanda y reservas anticipadas
El clásico destino cordobés atraviesa una temporada de alta demanda y reservas más tempranas que en años anteriores.
Un departamento para cuatro personas cuesta alrededor de $75.000 por noche, y las casas grandes parten desde $120.000. Las zonas más buscadas son el centro, la Avenida Libertad y las peatonales principales, donde abundan los teatros y la vida nocturna.
Los operadores recomiendan reservar con anticipación para evitar faltantes y garantizar mejores tarifas.
Patagonia: familias, lagos y estadías medianas
Bariloche, San Martín de los Andes y Villa La Angostura figuran entre los destinos más elegidos para las Fiestas. Un departamento para dos o tres personas cuesta entre u$s 80 y u$s 90 por noche, mientras que las casas con vista al lago arrancan en u$s 130.
Las reservas más comunes son por una semana o quincena. En Bariloche se prioriza el Circuito Chico y Arelauquen; en San Martín, los barrios cercanos al Lago Lolog; y en Villa La Angostura, Bahía Manzano.
Los corredores aconsejan formalizar las operaciones con contrato y detallar condiciones y precios para evitar inconvenientes.
Salta: turismo familiar y precios estables
En el norte del país, Salta mantiene tarifas más moderadas y un perfil de turismo familiar. Un departamento céntrico para dos personas cuesta entre $45.000 y $50.000 por noche, y una casa con piscina en Cerrillos puede llegar a $250.000 diarios.
Predominan las estadías breves, de dos o tres noches, aunque también se espera movimiento de visitantes extranjeros. Los operadores recomiendan comparar precios en distintas plataformas y contratar con corredores matriculados.
Recomendaciones finales
- Reservar con anticipación: la demanda crece rápidamente a medida que se acercan las Fiestas.
- Verificar la legalidad del alojamiento y del intermediario.
- Desconfiar de precios muy bajos o pedidos de seña sin comprobante.
- Priorizar plataformas reconocidas o inmobiliarias habilitadas.
Con una amplia oferta y valores en alza moderada, el verano 2026 se perfila como una temporada de fuerte movimiento en todo el país, donde cada destino ofrece su propio estilo para despedir el año y comenzar el siguiente.