El Gobierno de San Juan manifestó su profunda disconformidad con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) ante la decisión de la entidad de incrementar un 45% el gravamen a sus asociados para el ejercicio 2025.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Gobierno de San Juan manifestó su profunda disconformidad con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) ante la decisión de la entidad de incrementar un 45% el gravamen a sus asociados para el ejercicio 2025.
El consumo total de carne por habitante alcanzó los 114,06 kg en los últimos 12 meses. El dato surge de un informe oficial de la Secretaría de Agricultura.
Lo arrojó un reciente análisis de la UBA entre diciembre de 2023 y mayo de 2025. Este uso vivió un "incremento significativo" a la par de la baja en otros medios de pago.
La quita del 4,5% en retenciones a la cal fortalece la competitividad del sector calero de San Juan, principal exportador del país en este mineral no metalífero.
A una semana de la baja de impuestos para granos y carnes, el Gobierno nacional oficializó la eliminación del 0% en los derechos de exportación para minerales, hierros y metales, buscando alivianar costos y fomentar la actividad minera nacional con la expectativa de generar empleos y aumentar las exportaciones.
ARCA reemplazó a la AFIP y mantiene el 20 como fecha clave para pagar el monotributo. Enterate cómo evitar embargos.
Es con respecto a un año atrás. Aún así están en pérdida si la medición es contra el 2023.
El organismo oficial actualizará su índice de precios tras 18 años, incorporando nuevos patrones de consumo y modificando ponderaciones clave.
A la pérdida del poder adquisitivo y la apertura importadora se sumó el fuerte incremento de la divisa durante las últimas semanas.
El tipo de cambio oficial bajó en el mercado mayorista y minorista tras el aval del FMI al acuerdo con Argentina y el nuevo desembolso por u$s2.000 millones.
Quedaron sin efecto límites impositivos que impedían ventas minoristas desde la isla al resto del país a través del régimen puerta a puerta.
Con un crecimiento interanual del 42% en julio, San Juan mostró un desempeño destacado en la venta de vehículos. Javier Fornasari, presidente de Acara en la provincia, analizó el presente del mercado y anticipó las tendencias para lo que resta del año.
San Juan será el epicentro del debate minero con la llegada de Argentina Cobre 2025. El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Aunque aprobó un nuevo desembolso, el FMI cuestionó la falta de definiciones sobre la política cambiaria y monetaria que regirá después de los comicios.
Un informe de Bumeran advierte que el 54% no logró independizarse, principalmente por la falta de empleo o ingresos insuficientes.
El miércoles 13 de agosto el Indec publicará los datos de los precios minoristas durante el séptimo mes del año.
A pesar de la caída del 5% en ventas durante julio, la Cámara de Comercio del Interior se enfoca en el Día del Niño con actividades, sorteos y promociones en Rawson.
Según la Cámara de Comerciantes Unidos, las ventas registraron una caída interanual tanto en unidades vendidas como en rentabilidad.
El ministro de Minería acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia.
Durante el "Encuentro Interprovincial de Organizaciones de Usuarios del Agua en Cuyo", referentes del manejo del recurso hídrico de Mendoza compartieron su experiencia de más de tres décadas con usuarios sanjuaninos.
La reciente suba del dólar generó un quiebre en la estabilidad de precios. Grandes empresas ya comenzaron a enviar nuevas listas con aumentos promedio del 5%. Los productos afectados van desde harinas hasta congelados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) hizo públicas las fechas de cobro de la Prestación por Desempleo correspondientes al mes de agosto.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó el calendario de pagos para las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas correspondientes al mes de agosto.