El funcionario Guillermo Francos compartió un cóctel en La Rural junto a un grupo de mandatarios, entre los que estuvo Marcelo Orrego. Primó la cordialidad, pero no hubo conversaciones respecto a la pulseada por fondos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El funcionario Guillermo Francos compartió un cóctel en La Rural junto a un grupo de mandatarios, entre los que estuvo Marcelo Orrego. Primó la cordialidad, pero no hubo conversaciones respecto a la pulseada por fondos.
El Juzgado Contencioso Nº2 de San Martín aceptó una cautelar presentada por el sindicato de Vialidad y ordenó suspender la disolución del organismo. La medida pone un freno al plan del Gobierno de Javier Milei y Sturzenegger hasta que se resuelva la legalidad del decreto.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos participó de la apertura de la Expo Rural 2025 y aseguró que el Gobierno busca acercarse a los mandatarios provinciales. Confirmó que Milei estará en La Rural y anticipó que tendrá buen recibimiento.
Graciela Caselles contó que el debate en el bloquismo es sobre presentar listas de candidatos propias o formar frente con el orreguismo. Además, reveló sus aspiraciones de competir por la intendencia de Caucete.
Con Gastón Briozzo a la cabeza y Gonzalo Medina como figura destacada, la agrupación "Ideas de la Libertad" se posiciona como la primera fuerza política en San Juan en confirmar su fórmula para las próximas elecciones de medio término.
Esta tarde, desde la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado
La intendenta de Caucete confirmó que iniciará acciones legales para dirimir la abultada deuda que le reclama la empresa Decsa por el servicio de alumbrado público.
En una nueva jornada de atención integral en Cañada Honda, el Tren del Ministerio de Capital Humano brindó servicios de salud y gestión de trámites a miles de vecinos. Ya le brindó asistencia a más de 12.000 sanjuaninos, según confirmó el gobernador Marcelo Orrego.
Desde la embajada iraní en el Reino Unido acusaron a Milei de respaldar “las acciones militares del régimen sionista” y denunciaron una supuesta conspiración política en torno al juicio por el atentado a la AMIA, a 31 años del ataque.
Es la segunda vez que el Departamento de Justicia norteamericano interviene en el caso.
Los vendedores ambulantes de Caucete, tras un período en el Paseo del Este, han decidido retomar sus actividades en la plaza principal para repuntar en las ventas.
El dirigente peronista, Mauricio Ibarra, lanzó un duro diagnóstico sobre la actualidad del PJ de San Juan, abogando por una profunda renovación.
La Subsecretaría de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública acumula cientos de expedientes administrativos contra efectivos policiales y penitenciarios. Solo un pequeño porcentaje concluye con sanciones firmes. Dos casos recientes reactivaron la discusión sobre el accionar de la fuerza.
A 30 años del atentado a la AMIA, Estados Unidos realizó una ceremonia inédita en su Congreso. Se recordó a los 85 fallecidos y se reiteró la acusación a Irán y Hezbollah. Milei envió una carta reafirmando el compromiso argentino con la causa.
El gobernador Marcelo Orrego viaja a Buenos Aires con una agenda que incluye encuentros clave con otros mandatarios provinciales por la coparticipación de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
Obras Sanitarias presentó las 10 unidades adquiridas mediante un leasing con el Banco San Juan. Permitirá reducir tiempos, bajar costos y mejorar la capacidad operativa.
La exmandataria tiene plazo hasta el 13 de agosto para depositar el dinero. De no hacerlo, la Justicia avanzará con el embargo y remate de bienes para cubrir la condena económica.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo. De lo contrario, el tribunal determinó que sean ejecutados los bienes de los condenados que sirvan a esos fines.
El gobernador visitó el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito en EE.UU decidió suspender temporariamente el fallo de la jueza Loretta Preska que ordenaba la entrega del 51% de las acciones de YPF.
El beneficio, que supera los $3 millones por agente, se pagará en varias etapas e incluirá un "Bono Aguinaldo" y un "Bono de Fin de Año", ambos libres de descuentos.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y agregó que la Casa Rosada mantiene una "postura intransigente" ante reclamos de gobernadores por más ingresos, priorizando la disciplina económica.
La periodista acusa al presidente y a funcionarios por una campaña de hostigamiento. La Justicia ordenó custodia personal para ella.