Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, valoró el veredicto que declaró culpables a César Sena y a sus padres por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
La campaña del Inprotur muestra paisajes icónicos del país con mensajes que remiten al discurso de Javier Milei. Fue presentada en ferias internacionales y despertó opiniones divididas.
Interior incorporará Renaper, Migraciones, Deportes y el control de pasos fronterizos, mientras se analiza una secretaría parlamentaria para que Diego Santilli conduzca la negociación legislativa del Presupuesto 2026
Tras la circulación del rumor, el Presidente rechazó cualquier alteración al sistema vigente y pidió " que bajen un poco la ansiedad" sobre los proyectos de "reforma tributaria y la modernización laboral".
Marcelo Orrego, participó en Mendoza de un encuentro encabezado por el ministro del Interior, Diego Santilli. La reunión apuntó a sumar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas que impulsa el Gobierno nacional.
La comuna del Gran San Juan está obligado a realizar cambios en un área sensible del Ejecutivo ya que se definió aceptar la renuncia de una funcionaria.
El gobernador Marcelo Orrego dijo en la Mesa del Cobre en Mendoza, que San Juan ofrece seguridad jurídica, transparencia y potencial para movilizar US$30.000 millones de dólares en proyectos avanzados.
En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni resaltó la baja de 17 puntos en la pobreza infantil reportada por UNICEF y la continuidad del proceso de desinflación, con un 31,3% interanual, el nivel más bajo desde 2018.
El presidente Javier Milei, utilizó el Congreso de Economía Regional en Misiones para adelantar la definición que tomó respecto a la Ley de Glaciares que la actividad minera esperaba.
El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, criticó el entendimiento comercial anunciado entre la Argentina y Estados Unidos.
En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni afirmó que el nuevo acuerdo con Estados Unidos confirma que la Argentina “está en el sendero correcto del crecimiento”.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, destacó que la eliminación de aranceles beneficiará especialmente al mosto, los vinos y el aceite de oliva, permitiendo competir en igualdad de condiciones con Chile.
El gremio docente se reúne este viernes para analizar la propuesta de aumento del Gobierno, que incluye ajustes por inflación y incrementos fijos.
Tras la designación, por 25 votos a 11, en la Cámara de Diputados, a Guillermo Baigorrí aún le queda un paso para convertirse en el nuevo Fiscal General ante la Corte de Justicia y concretar la asunción.
El Ejecutivo provincial presentó una propuesta salarial que incluye actualización mensual por IPC, mejoras en el nomenclador docente y aumentos en asignaciones familiares. Los gremios llevarán la oferta a las bases y pidieron un bono para enero. Las partes volverán a reunirse el 17 de noviembre.
El embajador estadounidense Peter Lamelas respaldó el nuevo acuerdo comercial firmado entre Estados Unidos y Argentina.
El fondo que surge de la masa coparticipable y que debe ser destinado en su totalidad a la ejecución de obra pública ya está a disposición de los jefes comunales. Qué harán.
El fondo que surge de la masa coparticipable y que debe ser destinado en su totalidad a la ejecución de obra pública ya está a disposición de los jefes comunales. Qué harán.
El fondo que surge de la masa coparticipable y que debe ser destinado en su totalidad a la ejecución de obra pública ya está a disposición de los jefes comunales. Qué harán.
El fondo que surge de la masa coparticipable y que debe ser destinado en su totalidad a la ejecución de obra pública ya está a disposición de los jefes comunales. Qué harán.
El fondo que surge de la masa coparticipable y que debe ser destinado en su totalidad a la ejecución de obra pública ya está a disposición de los jefes comunales. Qué harán.
El ministro del Interior cerró la 31° conferencia de la UIA con un llamado directo al sector industrial para acompañar al Gobierno.
El fondo que surge de la masa coparticipable y que debe ser destinado en su totalidad a la ejecución de obra pública ya está a disposición de los jefes comunales. Qué harán.