OpiniónOpinión

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

El último fallo de la justicia norteamericana sobre la estatización de YPF durante el gobierno del peronismo K nos muestra que el péndulo de la doctrina justicialista tiene 360º y cuando toca los extremos los argentinos perdemos, y mucho.

El último informe del Observatorio Argentinos por la Educación da cuenta de una situación que debe ser atendida con urgencia: parte de los alumnos de primaria completan el ciclo sin alcanzar niveles de alfabetización satisfactorios. En respuesta a este desafío, el Gobierno Nacional y 24 jurisdicciones han presentado sus planes de alfabetización inicial. 

En el marco del Encuentro Internacional del Sentido, organizado por Scholas Ocurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y con la presencia de académicos, referentes sociales y culturales globales, líderes de la región propusieron al Papa impulsar un Movimiento por la Educación Latinoamericana, priorizando la alfabetización inicial. El diagnóstico: en la región, 8 de cada 10 estudiantes de 10 años no alcanzan competencias mínimas de lectura.

Ignacio Gutierrez

Con el objetivo de comprender cuáles son las problemáticas que afectan a la educación, conversamos con Leyre Sáenz. Magíster en Economía, Profesora en la Universidad de San Andrés y Analista de Datos en Argentinos por la Educación, Leyre nos explicó cómo Argentinos por la Educación aporta soluciones a la política utilizando dos herramientas que están al alcance de todos: los datos y el diálogo.

Los últimos acontecimientos que vinculan a la actividad minera, sobre todo en la provincia de San Juan, muestran una disociación entre segmentos que pertenecen a la actividad.