Publicidad
Publicidad

Política > Prueba de fuego

Designación del Fiscal General: el día de la lealtad para el PJ en la Cámara

La unidad alcanzada por el peronismo en las elecciones del pasado 26 de octubre le posibilitó un triunfo en las urnas. Este jueves podrán repetir la hazaña o se desmoronan, la gran incógnita. 

 Este jueves podrán repetir la hazaña o se desmoronan, la gran incógnita.  

La inminente designación del nuevo Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, tras la muerte de Eduardo Quattropani, ha trascendido el ámbito judicial para convertirse en el primer gran desafío político que medirá la unidad del peronismo sanjuanino tras las elecciones del 26 de octubre. Una victoria en las urnas permitió al peronismo, con Cristian Andino a la cabeza, celebrar el triunfo, pero es en la Cámara de Diputados donde ahora se jugará su cohesión interna o su desmoronamiento de cara al 2027.

El cargo de Fiscal General es de carácter vitalicio y su importancia es estratégica, ya que será la persona encargada de delinear la política penal de San Juan por los próximos años. Ante la naturaleza definitoria de esta designación, el peronismo tiene la oportunidad de mostrar que la unidad alcanzada en octubre es sostenible en el tiempo. Si la bancada opositora logra mantener la armonía entre sus diversos sectores y sumar algún que otro díscolo bloquista, podría alcanzar los votos necesarios para doblegar al oficialismo provincial y designar a su candidato, que hoy miércoles 12 de noviembre sería el actual secretario relator del Ministerio Público Fiscal, Rolando Lozano. La terna la completan Guillermo Baigorri, el camarista laboral que es impulsado por el oficialismo provincial y el doctor Matías Senatore, quien coordina la Oficina Judicial Penal y cuenta con la aprobación de los ministros de la Corte.

Publicidad

Esta elección no solo pone en juego la disciplina del bloque, sino que también ejerce una intensa presión sobre los históricos sectores internos, como el giojismo y el uñaquismo. La votación se convierte en un escenario donde se pondrá bajo la lupa el liderazgo y el peso político de las nuevas figuras del peronismo: el flamante diputado electo Cristian Andino y el exintendente Fabián Gramajo. Sus movimientos en este crucial proceso serán observados con atención de cara a la reestructuración del espacio con miras a 2027.

Para el peronismo de San Juan, el camino que se abre es dual. Por un lado, está la posibilidad de mantener y consolidar la unidad que les permitió ganar. Por otro, existe el riesgo de que la votación del Fiscal General actúe como un "colador", separando a los diputados leales a la órbita partidaria y del interbloque, de aquellos que decidan priorizar "partidos personales" y hacer caso omiso a la directiva grupal. El resultado de este proceso determinará si la victoria reciente fue solo un espejismo electoral o si realmente el peronismo ha logrado forjar una nueva identidad unificada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS