Publicidad
Publicidad

Mundo > Masacre en Brasil

64 muertos en Río de Janeiro tras un megaoperativo contra el narcotráfico

Más de 2.500 agentes brasileños participaron del despliegue, que derivó en enfrentamientos, barricadas, incendios y un saldo devastador para los barrios populares de la zona norte. Las autoridades informaron 81 detenidos y admitieron que la cifra de víctimas podría aumentar.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Al menos 60 muertos en Río de Janeiro por un operativo policial que provocó escenas de guerra en dos favelas. (Foto gentileza)
 

Río de Janeiro se convirtió en escenario de guerra este martes, durante un megaoperativo policial contra el narcotráfico que dejó al menos 64 muertos, en lo que ya se considera la operación más letal de la historia de la ciudad brasileña.

La acción, dirigida contra el poderoso Comando Vermelho, se concentró en los complejos de Penha y Alemão, dos populosas favelas del norte de la ciudad. Participaron más de 2.500 agentes, con órdenes de arrestar a un centenar de presuntos delincuentes. Según confirmaron fuentes oficiales, 81 personas fueron detenidas, y entre las víctimas fatales hay cuatro policías.

Publicidad

Megaopetrativo contra el narcotráfico en Brasil dejó varios muertos. (Foto gentileza)

Los enfrentamientos fueron de una intensidad inusual: los criminales resistieron con drones artillados, montaron barricadas con vehículos e incendiaron autos para frenar el avance policial. La población civil vivió horas de terror y encierro, con escuelas cerradas, hospitales sin atención y transporte desviado. Más de 200.000 personas resultaron afectadas por los operativos y el fuego cruzado.

El gobernador Cláudio Castro definió la operación como “la mayor en la historia de Río” y sostuvo que busca frenar la expansión territorial del Comando Vermelho, una organización que domina gran parte del tráfico de drogas y armas en la región. Sin embargo, advirtió que el operativo continúa y que el número de víctimas podría aumentar.

Publicidad

Hasta ahora, fueron incautadas más de 50 armas de fuego, incluidos 42 fusiles de asalto, y el clima en las favelas sigue siendo de extrema tensión.
El episodio vuelve a poner en el centro del debate la violencia estructural y el costo humano de las operaciones policiales en las barriadas más pobres de Brasil.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS