Publicidad
Publicidad

Economía > Seguridad operacional

Aerolíneas Argentinas retira ocho aviones por fallas en motores tras emergencia en vuelo a Córdoba

La compañía suspendió preventivamente las operaciones de aeronaves B737-800 con motores CFM luego de un aterrizaje de emergencia en Ezeiza, tras detectarse fallas en un componente. 

POR REDACCIÓN

Hace 10 horas
La suspensión preventiva afecta únicamente a los motores, sin involucrar otras partes de las aeronaves. Foto: Gentileza

Aerolíneas Argentinas decidió retirar temporalmente ocho aviones modelo B737-800 equipados con motores fabricados por CFM —una alianza entre GE Aerospace y Safran Aircraft Engines— tras la detección de fallas en un componente específico que afectó a uno de sus vuelos.

El episodio que motivó esta medida ocurrió durante el vuelo AR1526, que despegó de Aeroparque con destino a Córdoba y debió efectuar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. La tripulación aplicó los protocolos de seguridad establecidos y logró que los pasajeros desembarcaran sin inconvenientes.

Publicidad

Según explicaron desde la aerolínea, se trata del cuarto incidente registrado en el último año relacionado con este tipo de motor. Destacaron que el mantenimiento de estos propulsores se realiza conforme a las recomendaciones de los fabricantes y que sus tripulaciones reciben entrenamientos constantes para actuar ante situaciones similares.

La suspensión preventiva afecta únicamente a los motores, sin involucrar otras partes de las aeronaves. En particular, señalaron que “el fabricante CFM recomienda una revisión al cumplirse los 17.200 ciclos (aterrizajes y despegues)”, pero que ninguno de los motores afectados estaba próximo a ese límite. Por ello, se solicitó una opinión técnica antes de reincorporar las unidades a la operación.

Publicidad

Además, Aerolíneas Argentinas consultó con otras aerolíneas de la región que utilizan esta motorización y que también han reportado sucesos similares. Las autoridades regulatorias locales fueron notificadas y se trabaja en conjunto para definir un criterio de resolución.

El impacto del incidente fue significativo en el Aeroparque Jorge Newbery, donde más de 40 vuelos se vieron afectados y se registraron demoras durante casi dos horas. Esto se debió a que la pista debió ser limpiada e inspeccionada luego de que restos del motor quedaran esparcidos en la superficie.

Publicidad

Desde la empresa reafirmaron su compromiso con la seguridad operacional y señalaron que esta decisión preventiva responde a los altos estándares internos, validados en la última auditoría IOSA realizada en 2024. La medida fue adoptada en el plenario del Comité de Seguridad, que cuenta con la participación de las máximas autoridades de la compañía.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS