Publicidad

Cultura y Espectáculos > Italia

Agarrate Catalina se despide de la Argentina con su espectáculo "Defensores de Causas Perdidas"

POR REDACCIÓN

04 de diciembre de 2019
La murga uruguaya Agarrate Catalina cierra el año con las últimas tres presentaciones en la Argentina de su espectáculo “Defensores de Causas Perdidas”, el 13, 14 y 15 de diciembre en Capital Federal, Gran Buenos Aires y el festival de Amnistía Internacional en Obras. Después de girar por toda la Argentina, Uruguay y otros países de América, la murga más premiada en el carnaval uruguayo de las últimas décadas se despide de la Argentina con el show que obtuvo el segundo puesto en la competencia oficial, y luego se retira a Montevideo a terminar de escribir el espectáculo del 2020. Con “Defensores de Causas Perdidas", la Catalina volvió a presentarse en carnaval después de siete años (en 2015, el jurado, en un polémico fallo, decidió que el conjunto no supere la prueba de admisión) y dejando de lado el puesto en la competencia, en lo afectivo volvió a sentir todo el cariño de su gente, tal cual lo demuestran los 120 shows en los tablados que realizaron en todo febrero. Este espectáculo es el que presentarán el 13 de diciembre en el Teatro Gran Rivadavia en la ciudad de Buenos Aires, el 14 en el Auditorio Oeste de Haedo y el 15 en Obras como parte del Festival de Amnistía Internacional en Argentina. Consultados sobre el crecimiento de este espectáculo desde que se estrenó en febrero hasta hoy, Yamandú y Tabaré Cardozo, directores de la murga, explicaban que este show es especial incluso desde su creación “porque nunca había participado tanta gente de un espectáculo de murga, y eso obligó a rotar la formación, tanto en los tablados como en el concurso, y en las presentaciones fuera de carnaval”. Esta rotación no solo le dio un cariz especial al show, sino que también “sirvió para templar a la murga, porque ahí se ve la madera del barco, si cruje o no cruje, si flota o no flota, porque es una tripulación grande, porque hay compañeros que tienen que bajar o no bajar y ahí ves la dedicación y el amor de cada uno, explica Tabaré. “Hablamos de gente muy talentosa que elige estar acá sabiendo incluso que tiene que rotar, es como tener a Suárez y decirle que tiene que ir al banco un rato porque tienen que entrar todos”, ejemplificó el compositor. Según su hermano Yamandú, para “Defensores de Causas Perdidas” se dio una conjunción especial que contribuyó al espectáculo, “por un lado esa amalgama de integrantes antiguos de la murga que se juntaron con los nuevos que no habían salido en carnaval, y por el otro, la expertise de cada uno, incluyendo a los directores, de compañeros y compañeras que tienen casi 20 años de tablados encima y de recorrida del mundo con la murga”. Este espectáculo que se despide de Argentina a mediados de diciembre tiene una gran base de caricatura política, y en su primera presentación televisada generó revuelo en las redes sociales y en las hinchadas de las murgas, porque la Catalina llama a cerrar la grieta, y recibió críticas por derecha y por izquierda. Yamandú Cardozo, luego de aclarar que fueron muy bien recibidos por el públicos esos cuplés en particular, explica que “al escribirlo sabíamos que estábamos haciendo una caricatura incómoda, sobre todo para aquello que lo pudiera tomar de forma bastante binaria, pero nosotros venimos desde hace mucho tiempo preocupados por este entramado social a tamaño peatón y escala vecino” . “Nos parece que teníamos que tomar ese tema, yo creo que la grieta es un concepto de ficción que de alguna manera es funcional a los poderes que hoy no están pasando por arriba, y mucha gente, los y las izquierdistas, nos comimos ese gol bobo, siento que confundimos radicalización estéril con militancia”, señaló el murguista y continuó: “Me parece que la breca es un concepto funcional que opera de manera real, que logró romper una cosa que va a hacer mucho daño a futuro”. En tren de dejar fijada su posición, el director responsable de la murga aclaró: “igual nunca planteamos reconciliar irreconciliables, planteamos la postura de alejarnos del odio, de empatizar y sostener construcciones ideológicas en confrontación pero lejos del odio y sin actuar de manera binaria, era una caricatura que apostó, y con gran éxito, a la multiplicación del pensamiento”. Con todos estos ingredientes, "Defensores de Causas Perdidas", que nació como un espectáculo renovado de Agarrate Catalina, que busca innovar desde lo musical y se arriesga desde las letras, termina el año como un show versátil que creció desde febrero hasta hoy y puede sorprender en sus últimas funciones.
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS