Cultura y Espectáculos > Feria para todos
Agenda completa: así se vivirá la Feria de la Cultura Popular y el Libro en Rawson
La agenda incluye presentaciones de libros, ferias de editoriales, talleres, recitales, obras de teatro y muestras de arte, distribuidas en distintos puntos del departamento como la Biblioteca Sur, el Complejo La Superiora y el Teatro Kummel.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson invita a toda la comunidad a disfrutar de la 16° edición de la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro, bajo el lema “La Cultura del Encuentro”. Este tradicional evento, que reúne a escritores, artistas, editoriales, bibliotecas, instituciones y municipios, se desarrollará del miércoles 8 al sábado 11 de octubre, con entrada libre y gratuita, ofreciendo cuatro días de arte, literatura y expresión popular en distintos espacios del departamento.
La inauguración tendrá lugar el miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Popular Sur. La jornada comenzará con el acto conmemorativo por el 83º Aniversario de Rawson. A lo largo del día se sucederán diversas actividades, incluyendo charlas sobre promoción turística y una exposición de la obra de Gonzalo Costela, que representará a Rawson, San Juan y Argentina en la Muestra de Arte Mundial de Qatar 2025. La programación literaria contará con presentaciones de antologías y libros como "Elementos" de Viviana Rodríguez y "No Matarás" de Álvaro Olmedo, talleres de escritura creativa y recitales poéticos. Simultáneamente, en el escenario de la plaza se presentarán talleres de la Red Cultura en Movimiento, como folklore, guitarra y orquesta, junto con academias de danza y la banda de rock "La Bandeja". Los espacios interiores y exteriores albergarán stands de numerosas editoriales, librerías y bibliotecas populares.
El jueves 9 de octubre las actividades se trasladarán al Complejo La Superiora. En la cúpula se desarrollará una agenda que incluye charlas para emprendedores, una función de títeres a cargo del elenco Manos en Movimiento, y presentaciones de talleres de ritmos urbanos, folklore y teatro inclusivo. La Sala Mario Pérez albergará exposiciones pictóricas y escultóricas, como “Santuarios” de Silvina Martínez y “Creer. He allí toda la magia de la vida” de artistas mendocinos, culminando con un acto protocolar y un número musical. En el estadio del complejo se llevará a cabo el concurso "Rawson Joven. Desafío del Conocimiento", organizado por el Área de Juventud, junto con presentaciones de institutos de danza y un ensamble de saxofones. Los stands de la planta baja contarán con la presencia de universidades, editoriales universitarias y diversas instituciones culturales.
La programación del viernes 10 de octubre se concentrará en el Teatro Kummel. La velada comenzará con una muestra y degustación de vinos del Museo Suero. Posteriormente, la Orquesta Municipal de la Red Cultura en Movimiento ofrecerá un concierto. El evento central será la puesta en escena de la obra teatral "El Murmullo de Juan Carlos Carta", a cargo del elenco Círculo de Tiza Teatro, una crónica que explora la psicología femenina y la vida en un universo pueblerino, que previamente estuvo en escena en el Teatro Nacional Cervantes. La noche finalizará con un bufet y la presentación de los artistas invitados Grupo Doble A.
La feria concluirá el sábado 11 de octubre en la Plaza Centenario y el Centro de Convenciones. El escenario central presentará una extensa jornada artística que incluirá un encuentro de zumba, talleres de teatro y folklore, el Coro Municipal de Rawson, un homenaje a Mercedes Sosa y presentaciones de academias e institutos de danza como Dalcaz, Ritmo y Pasión y el Ballet San Juan KPSJ. El cierre estará a cargo de la presentación artística de Abigail Ortega y ALOK2. En la plaza se instalarán stands de librerías, editoriales, bibliotecas populares, fundaciones y municipios. De forma paralela, en el Centro de Convenciones se dictará una capacitación en gestión cultural y se desarrollarán disertaciones y charlas sobre el proceso de escritura, presentaciones de libros como "Monstruos" de Desire Blair y "La invasión de los pájaros" de Raúl Cardó, y una charla sobre cómo publicar en Amazon.
Esta decimosexta edición de la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro se consolida como un espacio integral de promoción cultural, educativa y recreativa, destinado a fomentar el encuentro comunitario y el acceso a diversas manifestaciones artísticas y literarias.