Publicidad
Publicidad

Mundo

Alerta en Estados Unidos: el servicio secreto detectó un posible ataque cibernético

El Servicio Secreto desmantela una red de comunicaciones ilícita en Nueva York.

Por Mauro Cannizzo
Hace 2 horas

El Servicio Secreto de Estados Unidos ha logrado un descubrimiento de gran envergadura en la ciudad de Nueva York: la incautación de una sofisticada red de equipos ilegales capaz de bloquear la red celular. El hallazgo se produjo en un momento clave, mientras alrededor de 150 líderes mundiales se preparaban para la Asamblea General de la ONU. La operación ilícita, según informaron las autoridades, tenía un alcance sin precedentes y representa una grave amenaza a la seguridad.

De acuerdo con lo publicado por The New York Times, las autoridades revelaron que la red estaba conformada por más de 100.000 tarjetas SIM y 300 servidores. Este sistema de comunicaciones anónimo no solo era capaz de interferir con los servicios de emergencia, sino que también podía enviar 30 millones de mensajes de texto por minuto, todo de forma anónima. Un funcionario del Servicio Secreto aseguró que nunca antes habían presenciado una operación de esta magnitud, lo que subraya la sofisticación de la amenaza.

Publicidad

Un sistema que podría haber causado el caos

Los servidores, distribuidos en múltiples puntos de la ciudad, simulaban ser bancos de teléfonos móviles. Su funcionalidad era doble: por un lado, generaban un volumen masivo de llamadas y mensajes que podía saturar las redes locales; por el otro, enmascaraban las comunicaciones cifradas de los delincuentes, dificultando su rastreo. El agente especial Matt McCool de la oficina de campo del Servicio Secreto en Nueva York, advirtió sobre el potencial devastador de la red, afirmando: “Puede derribar torres de telefonía móvil, impidiendo así que la gente se comunique, ¿verdad?... Pónganse a pensar, podría ser catastrófico para la ciudad”.

La magnitud de los equipos incautados ha llevado a expertos a creer que podría tratarse de una operación de vigilancia nacional. Anthony J. Ferrante, experto en ciberseguridad, afirmó al The New York Times que la operación parecía “sofisticada y costosa”. Su intuición, añadió, es que se trataba de un acto de espionaje. James A. Lewis, investigador de ciberseguridad, fue más allá, señalando que solo un puñado de países podría llevar a cabo una operación de este tipo, como Rusia, China o Israel.

Publicidad

El descubrimiento se enmarca en una investigación más amplia del Servicio Secreto sobre amenazas dirigidas a altos funcionarios. La Asamblea General de la ONU, conocida como el “Super Bowl de los juegos de espionaje”, fue el escenario perfecto para un operativo de esta naturaleza, lo que evidencia la importancia de la acción preventiva llevada a cabo por las autoridades.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS