Judiciales > Este jueves
Allanan la casa de Espert por sus presuntos vínculos con Fred Machado
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal de San Isidro en el marco de la causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. Se investiga una transferencia de USD 200.000 que el diputado habría recibido del empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
POR REDACCIÓN
La Justicia Federal de San Isidro ordenó este jueves el allanamiento en la casa del diputado nacional José Luis Espert, ubicada en la localidad bonaerense de Beccar, en el marco de una investigación por presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero en los Estados Unidos.
El procedimiento fue dispuesto por el juez Lino Mirabelli y llevado adelante por efectivos de la Policía Federal, bajo la supervisión del fiscal Federico Domínguez, quien instruye la causa bajo secreto de sumario. El propio Espert recibió a los agentes acompañado por sus abogados, según informó el canal de noticias TN, que transmitió en vivo parte del operativo.
La investigación comenzó tras una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, quien solicitó que se indague una transferencia de USD 200.000 que “Fred” Machado habría realizado al economista y diputado de La Libertad Avanza. El dinero, según los registros del Bank of America y documentos incorporados a un juicio en Texas, podría estar vinculado con una maniobra de lavado de activos proveniente del narcotráfico.
En su presentación, Grabois pidió que la Justicia determine si los fondos “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada en Estados Unidos” podrían encuadrarse en el delito de lavado de dinero, previsto en el artículo 303 del Código Penal.
Ante la denuncia, Espert renunció a su candidatura y pidió licencia en el Congreso, aunque negó cualquier vínculo ilegal con Machado. En un video difundido en sus redes sociales, el legislador explicó que el empresario le había ofrecido una asesoría económica a través de una firma llamada Minas del Pueblo de Guatemala.
“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Me ofrecieron un contrato, pero la pandemia frenó todo y nunca llegué a trabajar”, sostuvo el diputado libertario.
De acuerdo a su versión, el pago de USD 200.000 fue un adelanto por ese contrato de consultoría, que preveía una remuneración total de USD 1.000.000.
Este martes, la Policía Federal también allanó la vivienda en Viedma donde Machado cumplía prisión domiciliaria, antes de avanzar su proceso de extradición hacia Estados Unidos. Allí los investigadores hallaron el contrato completo entre la empresa y Espert, documento que ahora forma parte del expediente judicial.
La causa continúa bajo secreto de sumario mientras se analizan las pruebas financieras y los vínculos comerciales entre el diputado y el empresario argentino acusado de narcotráfico.