Publicidad

Política > Control al servicio eléctrico

Allende, Chica y Aubone le pidieron información a Energía San Juan

Los diputados nacionales presentaron un pedido de informes para que la empresa distribuidora que le pertenece Naturgy aclare puntos clave de su gestión en los últimos cinco años.

Hace 16 horas
Diputados nacionales peronistas realizaron un pedido de informe contra Naturgy por el servicio eléctrico. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

Los diputados nacionales peronistas de San Juan, encabezado por Walberto Allende, Jorge Chica y Fabiola Aubone, presentaron un pedido de informes dirigido a la empresa distribuidora Energía San Juan, del grupo Naturgy, con el objetivo de auditar y transparentar diversos aspectos de su operatoria durante el último quinquenio. La solicitud, detallada en siete puntos clave, busca arrojar luz sobre cuestiones sensibles para los usuarios, como los procedimientos para la suspensión del servicio y las tasas aplicadas a las facturas impagas.

En primer lugar, se exige a la empresa que aclare los plazos vigentes para el corte del suministro domiciliario por demora en el pago, especificando si ha habido modificaciones en este régimen en el último año. Otro de los ejes centrales del requerimiento se enfoca en el aspecto financiero. Los firmantes piden un detalle exhaustivo de la tasa de interés que la compañía aplica a las facturas abonadas fuera de término, así como la tasa de interés punitorio adicional que se cobra sobre los importes en mora.

Publicidad

El documento también pone la lupa sobre las sanciones recibidas por la distribuidora. Se solicita un informe completo de las multas aplicadas a Naturgy por parte del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), tanto por fallas en la calidad de servicio comercial y técnico como por casos particulares. Además, se pide indicar los motivos que originaron dichas sanciones y si las multas fueron efectivamente canceladas por la empresa. Un punto crítico de esta sección es conocer qué destino se les dio a esos fondos una vez percibidos por el EPRE.

Finalmente, la solicitud de informes se completa con un pedido de datos sobre la evolución anual en la cantidad de usuarios de la distribuidora durante los últimos cinco años, agrupados por las diferentes categorías tarifarias (T1, DT1 y GUMES). Con esta iniciativa, Allende, Chica y Aubone buscan obtener un panorama claro y detallado sobre el manejo de la principal proveedora de energía de la provincia, garantizando que la información sea accesible para la ciudadanía y los organismos de control.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS