Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Video

Alpinista polaco descendió el Monte Everest esquiando y sin oxígeno suplementario

El alpinista polaco Andrzej Bargiel se convirtió en el primer ser humano en escalar y descender el Monte Everest utilizando esquís y sin oxígeno suplementario. La hazaña, realizada entre intensas nevadas y la temida “zona de la muerte”, marca un récord mundial en el montañismo extremo.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El logro de Bargiel fue celebrado por la comunidad internacional del montañismo. (Foto gentileza)

Andrzej Bargiel, de 37 años, logró un hito histórico al escalar y descender el Monte Everest a 8.849 metros sobre el nivel del mar utilizando únicamente sus esquís y sin oxígeno suplementario. La travesía comenzó el lunes con la cumbre, y tras un descenso de dos días atravesando la peligrosa zona de la muerte, finalizó con éxito en el Campo Base el martes.

Publicidad

Durante el descenso, Bargiel y su guía Dawa ‘Speed’ Sherpa permanecieron 16 horas atrapados por intensas nevadas por encima de los 8.000 metros, una situación que describió como “potencialmente mortal incluso con oxígeno”. Entre los tramos más riesgosos estuvo el Khumbu Icefall, un laberinto de grietas y bloques de hielo en constante movimiento, que Bargiel logró sortear con la asistencia de un drone pilotado por su hermano.

La proeza de Bargiel lo distingue como el primer alpinista en descender el Everest esquiando sin oxígeno, sumándose a un grupo selecto de menos de 200 personas que alcanzaron la cima sin asistencia de oxígeno. Ya había intentado esta hazaña en 2019 y 2022, pero las condiciones extremas lo obligaron a abandonar en ambas ocasiones.

Publicidad

El logro fue celebrado internacionalmente. Al llegar al Campo Base, Bargiel recibió una khata tibetana, símbolo de respeto, y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, lo felicitó en redes sociales: “¿El cielo es el límite? ¡No para los polacos! Andrzej Bargiel acaba de descender el Everest esquiando”.

La carrera de Bargiel se ha caracterizado por superar los límites del alpinismo extremo. En 2018 descendió el K2 esquiando y en 2023 completó los descensos en esquís de las cuatro cumbres de más de 8.000 metros del macizo del Karakórum. Hasta el momento, ha esquiado seis de los catorce “ochomiles” del planeta sin oxígeno suplementario.

Publicidad

Además del desafío deportivo, el Everest enfrenta un grave problema ambiental. La montaña se ha convertido en el vertedero más alto del mundo debido al montañismo comercial. Nepal exige depósitos reembolsables para garantizar la recuperación de residuos, pero solo una parte de los escaladores cumple con esta normativa, lo que agrava la acumulación de basura en campamentos como el Dos.

Bargiel ya proyecta su próximo objetivo: descender esquiando los catorce picos de más de 8.000 metros del mundo, consolidando su lugar en la historia del montañismo extremo y los récords mundiales.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS