Publicidad
Publicidad

Sociedad > Hito

Un argentino liderará Federación Mundial de Terapia Intensiva

El jefe de Cuidados Intensivos del Hospital Juan A. Fernández fue electo para liderar la WFICC entre 2025 y 2027, marcando un hito para la medicina crítica argentina y latinoamericana.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Raimondi cuenta con una amplia trayectoria en la medicina intensiva

Por primera vez en la historia, un médico argentino fue elegido para presidir la Federación Mundial de Terapia Intensiva y Cuidados Críticos (WFICC). Se trata de Néstor Raimondi, jefe de la división de Cuidados Intensivos del Hospital Juan A. Fernández, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

Raimondi cuenta con una amplia trayectoria en la medicina intensiva. Ha sido presidente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI), lo que lo posiciona como un referente clave en América Latina para el desarrollo y gestión de los cuidados críticos.

Publicidad

El nombramiento de Raimondi como presidente electo de la WFICC se produjo durante el 17° Congreso Mundial de Cuidados Intensivos y Críticos, celebrado en Vancouver, Canadá. Su mandato abarcará el período 2025–2027, y asumirá formalmente en el 18° Congreso Mundial que se realizará en la India.

En la primera reunión del nuevo consejo de la WFICC, realizada en Vancouver, se definieron también los funcionarios que acompañarán la gestión de Raimondi durante este periodo. La federación agrupa a asociaciones profesionales de más de 100 países, junto con disciplinas relacionadas como la nutrición clínica y la enfermería crítica.

Publicidad

Con el respaldo de la ONU y la OMS, la WFICC asesora directamente a gobiernos en la organización y mejora de servicios hospitalarios, infraestructura y capacitación de recursos humanos en unidades de cuidados intensivos. Además, contribuye al diseño de políticas internacionales para la prevención, manejo de emergencias y optimización de la atención crítica.

Durante su presidencia, Raimondi buscará fortalecer la formación profesional y promover la cooperación internacional, con la meta de ampliar el impacto regional y posicionar a Argentina y América Latina en el centro del debate global sobre salud y cuidados intensivos.

Publicidad

En paralelo con este reconocimiento internacional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró recientemente la nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Fernández. Se trata de una de las más grandes y modernas de la ciudad, equipada con tecnología de última generación y con una superficie de 346 metros cuadrados que incluye habitaciones individuales, estación de enfermería y un área exclusiva para el equipo de salud.

El rediseño de la unidad permitió optimizar los flujos de atención, garantizar la privacidad de los pacientes y potenciar el trabajo interdisciplinario. Su equipamiento avanzado la posiciona entre las unidades de terapia intensiva más sofisticadas del sistema público, facilitando procedimientos complejos como trasplantes y tratamientos de alta complejidad.

Con estos avances, el Hospital Fernández reafirma su rol como centro de referencia en cuidados críticos, mientras que Néstor Raimondi llevará la representación argentina a la máxima esfera internacional en esta especialidad médica.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS