Mundo
Arrestaron al “estafador de Tinder”: era buscado por la Interpol
La caída del estafador de Tinder: Simon Leviev es arrestado en Georgia por alerta de Interpol.
Por Mauro Cannizzo Hace 2 horas
Simon Leviev, el hombre que ganó notoriedad internacional como el “estafador de Tinder”, ha vuelto a estar en el centro de la noticia. El israelí, de 35 años, fue detenido en el aeropuerto de Batumi, Georgia, tras activarse una notificación roja de Interpol que pesaba sobre él. Su arresto se produjo el pasado lunes mientras intentaba cruzar la frontera. Aunque los detalles del procedimiento no han sido divulgados por las autoridades, se sabe que Leviev es sospechoso de haber estafado a varias personas por una cifra cercana a los 9.5 millones de dólares, utilizando la falsa identidad de un heredero de diamantes para engañar a sus víctimas.
La fama de Leviev se disparó a nivel mundial en 2022 con el lanzamiento del documental de Netflix "El estafador de Tinder". El filme presentó los testimonios de tres mujeres que relataron cómo creyeron estar en una relación con un millonario, para luego descubrir que habían sido víctimas de una elaborada estafa. El propio Leviev, sin embargo, ha negado todas las acusaciones, tachando el documental de "una película inventada". Pese a la detención, sus abogados han manifestado no tener información sobre los cargos específicos, y uno de ellos, Sagiv Rotenberg, comentó al medio israelí Walla: "Hablé con él esta mañana tras su detención, pero aún no entendemos el motivo”.
A lo largo de los años, Leviev ha tenido un historial de problemas con la ley. El Times of Israel ha reportado que en 2011 fue acusado en su país natal por diversos delitos, como robo y fraude. Posteriormente, fue detenido en Finlandia en 2015 por estafar a tres mujeres, y en 2017 cumplió una condena en prisión. En 2019, una investigación del diario noruego Verdens Gang y una operación conjunta de la policía israelí e Interpol permitieron su detención en Múnich. En esa ocasión, fue condenado a 15 meses de prisión por delitos de 2011, pero fue liberado tras solo cinco meses por buena conducta.
El estafador de Tinder fue arrestado
La detención de Leviev se produce en un momento en el que, según sus abogados, viajaba sin restricciones por el mundo. La notificación roja de Interpol, una herramienta utilizada para “localizar y detener a una persona a la espera de su extradición, entrega o acción legal similar”, fue la que activó su arresto. En el pasado, el hombre cambió su nombre de Shimon Yehuda Hayut a Simon Leviev para "demostrar su credibilidad", según informó el medio Haaretz.
Desde su salida de la cárcel, Leviev había intentado incursionar en la industria del entretenimiento. Después del éxito de la producción de Netflix, llegó a cobrar hasta 146 libras por mensajes personalizados en la plataforma Cameo. Su reciente detención en Georgia vuelve a ponerlo bajo el escrutinio público, mientras las autoridades y sus abogados intentan esclarecer los motivos de este nuevo arresto.