Cultura y Espectáculos > Pantalla grande
Atentados a las Torres Gemelas: siete películas que narran el dolor y las consecuencias
El 11 de septiembre de 2001 marcó un antes y un después en la historia mundial. A través del cine, se exploraron las aristas de aquella jornada: desde el heroísmo de los pasajeros del vuelo 93 hasta las secuelas políticas, sociales y culturales que dejó el atentado más impactante del siglo XXI.
POR REDACCIÓN
El 11 de septiembre de 2001 quedó grabado como una de las fechas más oscuras de la historia. Ese día, cuatro ataques terroristas golpearon a los Estados Unidos y dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas en Nueva York. El mundo entero cambió y el cine, como espejo de la sociedad, se transformó en una herramienta clave para narrar no solo el dolor y la tragedia, sino también las consecuencias humanas y políticas de aquel suceso.
Entre las producciones más destacadas figura Vuelo 93 (2006), dirigida por Paul Greengrass, que reconstruye en tiempo real lo ocurrido en el avión de United Airlines cuyo ataque fue frustrado por la valentía de sus pasajeros. Otra mirada ofrece Reporte clasificado (2019), protagonizada por Adam Driver, que aborda la investigación del Senado sobre las torturas aplicadas por la CIA tras el 11-S.
El impacto político también se refleja en La noche más oscura (2012), de Kathryn Bigelow, centrada en la operación que culminó con la captura y muerte de Osama bin Laden. Mientras que 11′09″01 (2002) reúne cortos de directores de todo el mundo (entre ellos Iñárritu y Ken Loach) para ofrecer visiones culturales diversas sobre el atentado.
En el plano social, El fundamentalista reticente (2012) explora la discriminación hacia las comunidades musulmanas a través de la historia de un joven pakistaní en Wall Street. En tanto, ¿Cuánto vale la vida? (2020), con Michael Keaton, aborda los dilemas éticos de poner un valor económico a las víctimas a partir de la creación del Fondo de Compensación.
Finalmente, Las Torres Gemelas (2006), de Oliver Stone, recrea el drama de dos policías atrapados bajo los escombros, rindiendo homenaje a rescatistas y víctimas.
A 24 años de la tragedia, estas películas permiten revisar desde distintas perspectivas cómo los atentados del 11-S transformaron la política internacional, las relaciones sociales y la memoria colectiva, dejando huellas que aún persisten.