Publicidad
Publicidad

Provinciales > A tres años

Brigadas Educativas: el aula que nació tras ganar el Sanjuanino Solidario 2022

Tras obtener el Sanjuanino Solidario 2022, Brigadas Educativas logró construir su primera aula y ampliar su trabajo comunitario en barrios vulnerables de San Juan. 

Hace 13 horas
Jorgelina Aubone, referente del proyecto Brigadas Educativas y ganadora del Sanjuanino Solidario 2022. 

Tras ganar el Sanjuanino Solidario en 2022, Brigadas Educativas, un proyecto que nació del corazón de un grupo de jóvenes decidido a acompañar a los niños y niñas de los barrios más vulnerables, continúa creciendo y dejando huellas en la vida de los pequeños. Jorgelina Aubone, entonces con apenas 19 años, recibió un premio de $250.000 que, más que dinero, representó la oportunidad de transformar una idea en realidad: construir un aula propia donde la educación se combinara con cuidado, contención y esperanza para cada chico.

A tres años de aquel impulso, y mientras San Juan se prepara para una nueva edición del concurso en 2025, HUARPE dialogó con Jorgelina para conocer cómo evolucionó el proyecto desde ese momento decisivo.

Publicidad

“Impactó de una manera muy significativa”, destacó la joven, al recordar cómo el premio marcó un antes y un después para la iniciativa que busca reforzar la educación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.  "Fue el motor de arranque para construir el aula. Fue un gran comienzo. Con ese apoyo, más los sorteos y bingos que organizamos, pudimos construir el aula”, agregó.

Momento de la inauguración de la primera aula de las Brigadas Educativa, en julio del 2025.

Para Jorgelina, el Sanjuanino Solidario dejó una huella imborrable tanto en los brigadistas como en los niños, ya que abrió nuevas oportunidades. “Cuando dijimos que queríamos construir un aula, lo veíamos lejano, difícil. Era un deseo. Después comprendimos todo el trabajo que implicaba. Haberlo logrado nos hizo darnos cuenta de lo que somos capaces”.

Publicidad

El impacto no fue solo material. Tras ganar el certamen, el proyecto obtuvo mayor difusión y reconocimiento provincial, lo que permitió que más personas se incorporaran. “Se corrió la voz. La verdad, salir en la tele y, sobre todo, haber ganado este premio hizo que el proyecto pudiera darse a conocer. Desde ese día se sumaron muchos brigadistas”. 

Actualmente, el equipo cuenta con 60 voluntarios, que cada sábado brindan clases de apoyo, juegos y merienda a niños y niñas de tres barrios: Alfonso XIII, Unión Vecinal Larman y La Esperanza, con el objetivo de acompañar y transformar la realidad de comunidades vulnerables.

Publicidad

Un aula para 40 niños en Alfonso XIII

La primera aula de las Brigadas Educativas se inauguró el 26 de abril de 2025, tras años de trabajo y gracias al impulso del Sanjuanino Solidario. El espacio educativo funciona en el patio de la casa de Azucena, a quien Jorgelina reconoció como “nuestro ángel” y “la mamá del barrio”, ya que fue ella quien ofreció su hogar como punto de encuentro para comenzar a construir el futuro de los chicos del lugar.

Cada sábado llegan cerca de 40 niños y niñas para participar de clases, actividades recreativas y apoyo escolar. “Azucena es como la mamá de todos. Los chicos la adoran y el aula se convirtió en un lugar de encuentro para ellos”, contó la referente del proyecto. 

El sueño a futuro: aulas en cada barrio

Las Brigadas Educativas continúa expandiéndose y ahora busca replicar el modelo. “Nos encantaría que el aula siga funcionando a futuro y que las brigadas nunca dejen de existir. Queremos tener un aula en cada uno de los barrios en los que trabajamos: Alfonso XIII, La Esperanza y Larman”, contó Jorgelina.

El proyecto que nació con una idea simple, acompañar a la infancia en contextos vulnerables, se consolida hoy como un camino sostenido, con participación comunitaria y metas cada vez más claras.

Una nueva edición del Sanjuanino Solidario 2025

Mientras se acerca una nueva edición del Sanjuanino Solidario, el camino recorrido por Carlota Yanzón y su fundación se convierte en una inspiración para quienes desean presentarse este año. GRUPO HUARPE y Broker Andino lanzaron la 9ª edición del certamen Sanjuanino Solidario, una propuesta que cada año pone en valor la empatía, el compromiso y la vocación de servicio de los sanjuaninos. El certamen entregará un premio principal de $1.500.000 al proyecto ganador, destinado a fortalecer y ampliar su tarea solidaria.

Desde el 10 hasta el 24 de noviembre, cualquier persona podrá postular a su candidato o candidata a Sanjuanino Solidario 2025 al siguiente link: https://form.typeform.com/to/LfaZ8dGg

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS