Publicidad
Publicidad

Mundo > Declaraciones

La Casa Blanca criticó la elección de Machado como Nobel de la Paz

El Gobierno de Estados Unidos cuestionó al Comité Noruego por elegir a la líder opositora venezolana, mientras Donald Trump reivindica su papel en acuerdos de paz internacionales.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La Casa Blanca expresó su descontento con la decisión del Comité Noruego del Nobel. Foto: Gentileza

La Casa Blanca expresó su descontento con la decisión del Comité Noruego del Nobel de otorgar el Premio Nobel de la Paz a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, en lugar de reconocer al presidente estadounidense Donald Trump.

Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, afirmó que “el Comité del Nobel prioriza la política por encima de la paz”. Además, destacó que Trump continuará trabajando en acuerdos que pongan fin a conflictos armados y salven vidas, resaltando su “corazón humanitario” y su “fuerza de voluntad”.

Publicidad

Desde que regresó a la presidencia en enero para su segundo mandato, Trump ha insistido en que merece el Nobel por su intervención en la resolución de diversos conflictos internacionales. Antes del anuncio, sostuvo que su mediación en la primera fase del alto el fuego en Gaza representaba la octava guerra que había contribuido a terminar, subrayando que su objetivo fue “salvar vidas”.

Sin embargo, expertos en premios Nobel en Oslo consideraban que Trump no tenía posibilidades debido a que sus políticas de “Estados Unidos primero” chocan con los principios del Premio Nobel de la Paz establecidos en el testamento de Alfred Nobel en 1895.

Publicidad

Por su parte, el comité noruego justificó la elección de María Corina Machado, señalando que cumple con los tres criterios fundamentales para el galardón. Reconocieron que Machado ha logrado unificar a la oposición venezolana, ha resistido la militarización de la sociedad y ha promovido una transición pacífica hacia la democracia.

El comité resaltó que ella ha demostrado que “las herramientas de la democracia son también herramientas de la paz”, y representa la esperanza de un futuro donde se respeten los derechos fundamentales y la voz ciudadana sea escuchada.

Publicidad

En el comunicado oficial, el comité calificó a Machado como “uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos” y destacó su papel central en una oposición política que anteriormente estaba fragmentada, pero que ahora converge en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo.

Asimismo, recordaron que Venezuela pasó de ser un país relativamente democrático y próspero a un estado autoritario marcado por una crisis humanitaria, represión sistemática, fraude electoral y persecución legal de la oposición.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS