Publicidad
Publicidad

Provinciales > En la Legislatura

Cinco jóvenes sanjuaninos fueron distinguidos por su compromiso social y comunitario

La Cámara de Diputados reconoció a cinco jóvenes de distintos departamentos por su labor solidaria, inclusiva y participativa. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Cinco sanjuaninos recibieron la distinción. Foto: DIARIO HUARPE.

En el marco de la Ley 1150-P, la Cámara de Diputados de San Juan entregó este jueves la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro”, un reconocimiento que cada año premia a jóvenes de la provincia por su compromiso social, la defensa de valores democráticos y la promoción de los derechos humanos.

La entrega estuvo encabezada por el vicegobernador y presidente nato del cuerpo legislativo, acompañado de los diputados provinciales. Según explicó Giselle Fernández, directora de Relaciones con la Comunidad, la elección de los distinguidos se realiza a través de los presidentes de bloque de la Legislatura. “Se busca reconocerlos a ellos que muchas veces desde un lugar silencioso y de mucho esfuerzo llevan a cabo estas causas con la comunidad, pero también en ellos distinguir a todos los demás que están detrás”, señaló.

Publicidad

Este año fueron reconocidos cinco jóvenes de distintos departamentos de la provincia:

  • Alexander Díaz Calderón (Los Berros, Sarmiento): streamer conocido como FILO, quien comenzó organizando chocolates, juntadas gamers y torneos de deportes electrónicos en su localidad. Hoy es creador de Creators San Juan, un evento solidario que reúne a streamers, tiktokers, instagramers y youtubers, generando un lazo histórico en el mundo digital sanjuanino.
  • Gonzalo Leyes (Capital): estudiante avanzado de Sociología, presidente de la Federación Universitaria de San Juan (FUSJ) y ex presidente del CEFACSO. Desde su rol impulsa la participación juvenil en la vida política y defiende la educación pública superior como herramienta de inclusión y ascenso social.
  • Daniel Agustín Tello Elizondo (Valle Fértil): creador de una radio inclusiva y solidaria transmitida por internet. Superó desafíos personales para culminar sus estudios y capacitarse en locución y reparación de PC. Además, fundó el grupo Corazones Solidarios, que organiza campañas de ayuda comunitaria con entrega de ropa, alimentos y juguetes.
  • Agustín Madcur (Rivadavia): licenciado en Administración, lleva adelante un emprendimiento propio y desde 2017 organiza junto a amigos actividades solidarias en escuelas y comunidades de San Juan, entre ellas en Niquivil, Angualasto y Tudcum. Ha colaborado en merenderos y múltiples eventos solidarios en la provincia.
  • Jesús Alejandro Cuevas Medalla (Caucete): director y coordinador del Club de Rol, un espacio inclusivo para jóvenes apasionados por los juegos de mesa de rol, que además integra a personas con discapacidad motriz y mental. Desde 2018, el club imparte talleres de oratoria, teatro, arte y lectura, fomentando la creatividad y la integración.

La distinción no solo apunta a premiar la labor individual de los jóvenes, sino también a visibilizar a toda una generación comprometida con la construcción de una sociedad más justa, participativa e inclusiva.

“Estos jóvenes representan lo mejor de nuestra provincia: el esfuerzo silencioso, el compromiso con los demás y la convicción de que los valores de solidaridad y democracia son el camino para un futuro mejor”, expresó Fernández durante el acto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad