Provinciales > Pastelitos, legado y amor
Cinthia Malla Guerrero siguió el sueño de su madre, el emprendimiento de pastelitos
Inés Guerrero falleció hace seis meses, pero su hija, Cinthia, decidió continuar con el emprendimiento familiar. En la Fiesta del Cárneo Español, emocionó a todos con su historia y sus clásicos pastelitos de batata y membrillo.
Por Giuliana Díaz
Durante el 5 y 6 de julio, en Rawson se celebró una nueva edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español. Sin embargo, entre los más de 60 stands presentes, hubo uno que llamó la atención no solo por sus sabores, sino también por la historia que llevaba detrás: Cinthia Malla Guerrero, de 19 años, es la encargada de continuar con Catriel, el emprendimiento que su madre, Inés Guerrero, sostuvo durante años.
“Todo lo que hago tiene mucho significado”, dijo conmovida, conteniendo las lágrimas, a DIARIO HUARPE. Esta edición fue diferente: hace seis meses falleció Inés, y desde entonces Cinthia tomó la posta para honrarla en cada pastelito.
Según contó la joven, el nombre del puesto, Catriel, hace referencia a un pueblo rionegrino donde vivían y donde nació el emprendimiento. “Mis padres se fueron a vivir a Río Negro y después volvieron a San Juan. De ahí viene el nombre”, explicó. Inés era conocida por su destreza con las masas. Su especialidad eran los pastelitos de membrillo y batata, aunque también elaboraba empanadas, pestiños y pernil. Año tras año, los visitantes del festival esperaban probar sus preparaciones.
“Ella manejaba las masas como nadie. Yo la ayudaba desde chica, pero ahora tengo que estar al frente. Es difícil, pero me da fuerza saber que sigo haciendo lo que a ella le gustaba”, agregó Cinthia.
Este año, a diferencia de otras ediciones en las que la familia montaba dos ranchos, uno para pastelitos y otro para comidas, solo instalaron uno, pero con la misma variedad de productos. Las ventas fueron muy buenas: “A las 15 ya no nos quedaba nada. Por suerte, se vendió todo”, contó.
En 2023, el emprendimiento tuvo otro momento importante. Participaron del programa “Tierras 2024”, conducido por el reconocido chef argentino Germán Martitegui, quien visitó su local y destacó sus productos. “Fue una experiencia muy linda. A mi mamá le encantó. Mostramos el hojaldre, y a él le sorprendió mucho porque no era el que estaba acostumbrado a ver”, recordó emocionada.
Con el corazón puesto en seguir adelante, Cinthia continúa trabajando con la misma pasión que vio en su madre. “Siempre participamos del Carneo Español. Este año fue especial por muchas razones”, cerró.