Publicidad
Publicidad

Provinciales > Este miércoles

Comenzó el operativo para retirar vapers de los comercios sanjuaninos

Defensa al Consumidor puso en marcha inspecciones en distintos puntos de la provincia. La primera etapa será de concientización; luego podrían aplicar sanciones económicas.

Hace 2 horas
Los inspectores recorren locales y kioscos para verificar que no se comercialicen cigarrillos electrónicos. Imagen ilustrativa.

Este miércoles 5 de noviembre comenzó en San Juan el operativo provincial para prohibir la comercialización de cigarrillos electrónicos, conocidos como vapers. La medida se ejecuta tras la resolución del Ministerio de Salud de la Nación que advierte sobre los riesgos sanitarios y la creciente circulación del producto, especialmente entre jóvenes.

La Dirección de Defensa al Consumidor coordina los controles en locales comerciales junto a otras áreas estatales. Los equipos de inspectores ya se encuentran en la calle supervisando distintos puntos de venta.

Publicidad

La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, explicó en diálogo con Te lo tengo que decir, programa de GRUPO HUARPE, que la provincia acompaña integralmente lo establecido a nivel nacional. “Hemos adherido a la resolución del Ministerio de Salud”, señaló.

Según informó, la implementación se puso en marcha desde tempranas horas. “Se dispuso el despliegue de los inspectores para garantizar el cumplimiento en el territorio”, indicó.

Publicidad

Carrizo describió que el operativo contempla dos etapas claramente diferenciadas. “La primera instancia es informativa, para concientizar a los comerciantes sobre la prohibición y sus fundamentos sanitarios”, explicó. En una fase posterior, comenzarán a aplicarse sanciones económicas. “Si el comercio continúa con la venta, se procederá con multas. La normativa prevé penalizaciones para quienes incumplan”, advirtió.

La funcionaria remarcó que la ejecución se articula con otras provincias mediante el COFED. “Estamos trabajando de forma coordinada a nivel nacional. Es una medida que debe implementarse de manera simultánea y urgente porque estamos frente a una problemática de salud pública”, sostuvo.

Publicidad

Los controles alcanzan kioscos, drugstores, smoke shops y ventas informales, incluso aquellas que se realizan por redes sociales. “Nuestro objetivo es que en San Juan no exista oferta comercial de estos dispositivos”, afirmó Carrizo.

¿Cuál es más dañino entre el vaper y el cigarrillo?

El consenso general es que el cigarrillo tradicional es más dañino debido a la enorme cantidad de toxinas generadas por la combustión. Algunos estudios indican que el vapeo podría ser hasta un 95% menos dañino que el tabaquismo tradicional, siempre y cuando el vapeo sustituya completamente al cigarrillo.

Algunos expertos advierten que no se debe minimizar el vapeo. Dado que es una tecnología más nueva, los efectos a largo plazo aún son desconocidos. Además, hay reportes que sugieren que, dependiendo de la sustancia y la forma de uso, el vapeo podría ser igual o incluso más grave en ciertos aspectos, especialmente por la alta concentración de nicotina y los químicos específicos presentes en los líquidos.

Para un No Fumador, el vapeador es significativamente peor que no consumir nada, ya que introduce nicotina y químicos en el cuerpo de alguien que antes no consumía.

Si se compara el daño comprobado a largo plazo, el cigarrillo tradicional es el más letal y dañino. Si se usa como sustituto completo, el vapeo podría ser una herramienta de reducción de daños para un fumador empedernido. La opción más segura para cualquier persona es evitar ambos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS