Provinciales > Atención
Cuáles son los requisitos para habilitar piscinas y natatorios en San Juan
El Ministerio de Salud de San Juan comunicó los pasos y la documentación obligatoria para la habilitación de natatorios y piscinas de uso público o privado.
POR REDACCIÓN
El Ministerio de Salud de la provincia informó que los propietarios de natatorios y piscinas deberán presentar una serie de requisitos para iniciar el trámite de habilitación correspondiente. Una vez reunida la documentación completa, deberán concurrir a la División Saneamiento del Medio, donde se verificará la validez de los papeles y se iniciará el expediente oficial.
Entre los requisitos exigidos se encuentran el formulario de inscripción completo (que se obtiene en la oficina de Saneamiento del Medio), el Certificado Final de Obra o Licencia de Uso extendido por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), y una copia de la carátula del plano del local. También se solicita un certificado eléctrico otorgado por el municipio correspondiente y los certificados médicos tanto del personal como del responsable de la actividad.
Además, deberán presentar el Certificado de Control de Plagas vigente, el contrato con un servicio de emergencias médicas junto con la última factura, y una nota del profesional médico responsable que incluya su identidad, matrícula y firma. Se requiere también una declaración con los medios de comunicación disponibles en la institución (teléfono móvil o fijo y dirección de correo electrónico), así como una nota que detalle el destino final de los efluentes residuales.
Otro punto clave es la presentación de la nómina de guardavidas habilitados con sus respectivos certificados de reválida actualizados para la temporada 2025-2026. El trámite incluye además el pago de un arancel de $20.000 y la posterior inspección del establecimiento por parte del personal del Ministerio de Salud.
Una vez realizada la inspección, y siempre que el natatorio cumpla con las condiciones establecidas en el Código Sanitario de la Provincia de San Juan (Ley 67-Q), se otorgará el Certificado de Habilitación oficial emitido por la autoridad sanitaria.
Para más información o para iniciar el trámite, los interesados pueden dirigirse a la División Saneamiento del Medio del Ministerio de Salud, ubicada en el tercer piso, Núcleo 2 del Centro Cívico de San Juan.