Policiales > En España
Encontraron el cuerpo de un hombre fallecido hace 15 años
El cadáver de Antonio, jubilado de 86 años, fue descubierto tras una filtración de agua en su piso, donde vivía aislado y sin contacto con familiares ni vecinos.
POR REDACCIÓN
En Valencia, el cuerpo momificado de un hombre que falleció hace 15 años fue hallado en el último piso de un edificio ubicado en la calle Luis Fenollet, en el barrio de la Fuensanta. El hallazgo ocurrió cuando bomberos y policías locales acudieron para atender una incidencia originada por lluvias intensas y un atasco en las tuberías que causó una filtración de agua negra y con olor desagradable hacia las viviendas inferiores.
El cadáver corresponde a Antonio, un jubilado originario de Malagón (Ciudad Real) que habría tenido 86 años en la actualidad. Según la investigación preliminar, la muerte sería de origen natural, ya que no se encontraron indicios de violencia en el lugar. El cuerpo se encontraba vestido, rodeado de palomas muertas e insectos, y en un ambiente de notable insalubridad.
Ni vecinos ni familiares se percataron de su fallecimiento. Antonio vivía aislado, sin contacto con sus dos hijos ni con su exmujer, y los vecinos creían que residía en una residencia, pues hacía más de una década que no se le veía. Rafael, un vecino, comentó que “era un hombre solitario, no se metía con nadie. Saludaba y seguía a lo suyo”. Una ventana abierta permitió la ventilación del piso, lo que habría evitado que los olores alertaran a los vecinos.
Administrativamente, la vivienda acumulaba una deuda de 11.000 euros con la comunidad, pero esta siguió cobrando las cuotas y los suministros de agua y luz continuaron activos. Un juzgado ordenó el embargo de las cuentas del fallecido tras la denuncia del administrador del edificio. Además, la Seguridad Social habría mantenido el pago de la pensión de Antonio después de su muerte, lo que complicó aún más la detección del fallecimiento.
Este caso pone en evidencia las situaciones de soledad y aislamiento que pueden darse en grandes ciudades, donde una persona puede pasar años sin ser detectada ni por su entorno cercano. La historia de Antonio se ha convertido en un símbolo de esta realidad social preocupante.