Publicidad
Publicidad

Economía > Comercio electrónico

CyberMonday 2025: cuáles son los productos más elegidos por los usuarios y cuándo se terminan las ofertas

La edición 2025 del evento de compras online registró un crecimiento del 27% en su facturación, superando los $26.000 millones acumulados. Los celulares lideraron las preferencias de más de 5 millones de usuarios.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Los productos más elegidos y la cuenta regresiva para comprar. FOTO: Gentileza

La edición 2025 del CyberMonday registró un crecimiento histórico en su segundo día, con una facturación que superó los $10.000 millones y un incremento del 27.35% respecto al mismo período del año anterior. La campaña, que finaliza este miércoles 5 de noviembre a las 23.59, ya ha convocado a más de 5.000.000 y acumula ventas totales que exceden los $26.000 millones.

Los celulares se posicionaron como los productos más buscados, seguidos de cerca por aires acondicionados y perfumes. El análisis de las categorías más clickeadas revela un patrón de consumo diversificado: en Electro y Tecno dominaron los smart TV; en Indumentaria, las zapatillas y mochilas carry on; mientras que en Viajes destacaron los paquetes turísticos a Cataratas, Buzios y Punta Cana. Los consumidores mostraron especial interés en precios competitivos, financiación en cuotas y envíos sin cargo.

Publicidad

La distribución geográfica de las compras refleja la expansión nacional del comercio electrónico: Buenos Aires concentró el 36.9% de las ventas, seguida por CABA (16.3%), Córdoba (6.7%), Santa Fe (4.9%) y Mendoza (3.4%). Lorena Comino, CEO de Facturante, destacó que "el comercio electrónico ya no es una alternativa, sino el canal preferido de millones de argentinos".

El dispositivo preferido para realizar compras fue el celular, representando el 78% de las transacciones. La franja horaria de mayor actividad comercial se registró entre las 10:00 y las 11:30 horas, manteniendo la tendencia del primer día de la campaña.

Publicidad

Entre las innovaciones de esta edición destacaron Cybot, un asistente de inteligencia artificial que facilita la búsqueda de ofertas, y la función "Al toque", que permite personalizar la experiencia mediante filtros por intereses específicos. Andrés Zaied, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento, afirmó que "la incorporación de herramientas de inteligencia artificial representa un salto cualitativo en la experiencia de búsqueda".

Con un ticket promedio que superó los $72.000 y la participación de aproximadamente 900 empresas, el CyberMonday 2025 consolida la madurez del comercio electrónico en Argentina, demostrando cómo los consumidores han optimizado sus estrategias de compra para aprovechar las oportunidades que ofrecen estas campañas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad