Publicidad
Publicidad

Provinciales > Cambio de rubro

De payaso a semitero: la historia de Lunarcito, el sanjuanino que se reinventó

Conocé cómo la pandemia impulsó a Félix Paz, el querido Lunarcito, a reinventarse como 'el semitero', vendiendo pan casero y semitas que aprendió de chico, conquistando el paladar de los sanjuaninos con su hornito.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El éxito de "el semitero" ha sido una grata sorpresa para Félix. Foto gentileza. 

Félix Paz, más conocido como "Lunarcito" el payaso, se vio obligado a una inesperada reinvención profesional cuando la pandemia de Covid-19 lo frenó por completo los eventos y espectáculos. Aunque el payaso "se lleva en el alma" y ese cariño por su personaje nunca lo abandona, la falta de trabajo en su rubro comercial lo impulsó a buscar un nuevo camino.

Publicidad

La primera etapa de su reinvención lo llevó de vuelta a su oficio de carpintero. Sin embargo, las bajas temperaturas y las condiciones de su taller, que es casi al aire libre, lo hicieron "acobardarse un poco". Fue entonces cuando una idea que rondaba en su mente tomó forma: la de montar un "hornito". Con la valiosa ayuda de "Paquito", el dueño del lugar, Félix pudo armar su hornito y así comenzó a vender semitas y pan casero.

Lo particular de este nuevo emprendimiento es que Félix no se considera un panadero profesional. Su habilidad proviene de una arraigada tradición familiar: aprendió a amasar de niño, observando a su mamá, quien "amasaba todos los sábados" en su casa. Aquel pan duraba toda la semana, y también preparaban semitas en el horno familiar.

Publicidad

El éxito de "el semitero" ha sido una grata sorpresa para Félix. Confiesa que no sabía cómo le iría, pero la venta de sus semitas se hizo "muy viral" en las redes sociales. Actualmente, gente de "otros departamentos" e incluso quienes lo vieron en TikTok, viajan para probar sus semitas. Ver salir la semita "calentita del horno" y recibir a personas que vienen de lejos es "muy gratificante en lo personal", afirma. Incluso, los domingos, mientras comparte un asado con su familia, sigue recibiendo a quienes llegan con la expectativa de probar sus productos.

A pesar de su exitosa faceta como "el semitero", Lunarcito el payaso sigue ocupando un lugar muy especial en el corazón de Félix. Aunque ya no realiza actuaciones comerciales, mantiene el vínculo con clientes de años, quienes ahora lo llaman para eventos personales como los cumpleaños de sus nietos. Para Félix, poder conservar ese "vínculo" y el "cariño que creó el payaso" es "muy lindo, muy grato" y también una "responsabilidad muy alta" como personaje público, ya que la gente siempre espera verlo "alegre".

Publicidad

La historia de Félix Paz es un conmovedor ejemplo de cómo, ante la adversidad, la creatividad, las raíces familiares y el apoyo de la comunidad pueden dar lugar a una reinvención exitosa, llevando alegría y, en este caso, el delicioso sabor de las semitas caseras a muchos.

Agregar la información del episodio que protagonizó durante su participación en la política

Además de su exitosa faceta como "el semitero", Félix Paz, conocido como Lunarcito, también tuvo una notoria participación en la política sanjuanina, que incluyó un fuerte episodio mediático.

Su incursión política comenzó de forma irónica en noviembre de 2014, cuando lanzó una campaña en redes sociales para ser Gobernador de San Juan, llegando incluso a instalar una urna en la Peatonal.

Más recientemente, Lunarcito mostró su afinidad con el "mileísmo". En agosto de 2024, se informó que se sumaría al recién creado Partido Liberal, fundado el 11 de septiembre de ese mismo año, junto a otras figuras como Nicolás Segovia y Julián Gómez, aunque no hubo más novedades sobre su participación en dicho espacio.

El episodio más destacado de su paso por la política fue un fuerte cruce que protagonizó con Yolanda Agüero a principios de julio de 2024. Este incidente ocurrió durante la visita de Karina Milei a San Juan. En el estacionamiento del Hotel Del Bono Park, Agüero le quitó el celular a Paz y declaró ante los medios que no lo devolvería, afirmando que el aparato era "el arma que sostiene la bala que apunta sobre mi cabeza". Este hecho derivó en denuncias policiales y encendió la polémica en redes sociales.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS