Publicidad
Publicidad

Política > Formalización

Denuncian a Milei, Caputo y BCRA por ceder la política cambiaria a EE.UU.

Un grupo de economistas y abogados presentó una denuncia ante la justicia federa por presunta violación de la soberanía nacional al permitir la intervención de Estados Unidos en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

POR REDACCIÓN

Hace 10 horas
La denuncia señala al presidnete Milei y el ministro Caputo por ceder soberania económica a los EEUU. (Foto archivo)

Una denuncia judicial presentada por el economista Claudio Lozano, junto a los abogados Jonatán Baldiviezo, Marcos Zelaya, la ingeniera María Eva Koutsovitis y organizaciones como Unidad Popular y el Observatorio del Derecho a la Ciudad, apunta contra los principales funcionarios del Poder Ejecutivo por delitos contra la soberanía nacional. La denuncia recayó en el Juzgado Federal 12, subrogado por el juez Julián Ercolini.

El escrito sostiene que el presidente Javier Milei y su equipo habrían delegado de manera ilegal la ejecución de la política cambiaria argentina a Estados Unidos, a través de negociaciones directas con el Tesoro estadounidense y bancos como JP Morgan, Santander y Citi, que realizaron compras de pesos para influir en la cotización del dólar financiero (CCL).

Publicidad

Los denunciantes califican esta intervención como inédita en la historia argentina, incluso en períodos de gobiernos de facto, y aseguran que fue acompañada de coacciones y exigencias estadounidenses en sectores estratégicos como energía, minería, litio, uranio y petróleo.

Entre los delitos imputados figuran: negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, infidelidad diplomática, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionarios públicos, fraude en perjuicio de la administración y agiotaje financiero. Según la denuncia, los funcionarios habrían incumplido el juramento de desempeñar sus cargos con “lealtad y patriotismo”, siendo calificados como “traidores a la patria”.

Publicidad

El documento advierte que el Banco Central, en lugar de bloquear la intervención extranjera, habría delegado de facto sus facultades, dejando la economía argentina vulnerable y sujeta a decisiones externas que afectan el valor del peso, el sistema de precios y la competitividad del país.

Los denunciantes solicitan que la justicia investigue a Milei, Caputo, Werthein y Bausili por esta presunta cesión ilegal de la política cambiaria y las consecuencias derivadas sobre la economía y la soberanía nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS