Publicidad
Publicidad

Policiales > En Copiapó

Detuvieron a los tres presos que se fugaron de Chile y preocuparon a San Juan

Un procedimiento policial calificado como “exitoso” culminó con la captura de los tres reos que se fugaron del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Valparaíso el pasado 15 de agosto.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
El momento de la captura de los tres presos chilenos.

La comunidad chilena recibió la confirmación de una noticia largamente esperada: los tres reos que se fugaron del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Valparaíso el 15 de agosto, han sido recapturados. La detención de Claudio Fornes Vicuña, Juan González Quezada y Jairo González Miranda se concretó aproximadamente a la 01:20 horas en la plaza de peaje El Totoral, en la comuna de Copiapó.

El fiscal jefe de Valparaíso, Elizardo Tapia, detalló que esta importante aprehensión se logró gracias al "trabajo conjunto entre el OS9 de Carabineros y la Fiscalía local de Valparaíso", una labor que permitió desarrollar "una serie de diligencias tendientes a dar con el paradero de estas personas y lograr su detención".

Publicidad

Tras el éxito del procedimiento, las principales autoridades de seguridad nacional se pronunciaron. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, acompañado por los ministros de Seguridad, Luis Cordero, y de Justicia, Jaime Gajardo, valoró el despliegue institucional. Araya destacó que "desde el primer momento, tal como nos ordenó el ministro de Seguridad Pública, comenzamos el trabajo permanente y el trabajo que corresponde a una institución policial”.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, enfatizó la contundencia del mensaje enviado por el Estado. “Aquí la señal es clara y potente: nuestro Estado no permite la impunidad”, manifestó Gajardo, agregando que "una persona criminal, que ha cometido graves delitos, estas tres personas que se fugaron han sido capturadas, han sido puestas a la justicia”. Además, informó que los reos serán ubicados “en un recinto especial de máxima seguridad, con un régimen diferenciado, con absoluto aislamiento del exterior, y van a recibir el tratamiento que se merecen estos criminales”.

Publicidad

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, subrayó la eficiencia de las instituciones. “Lo que antes demoraba meses, hoy toma días”, afirmó. Cordero resaltó que la seguridad pública es un derecho y una obligación del Estado para transmitir tranquilidad, y que “el Estado de Chile ha dado muestras suficientes, y sus policías en particular, de que no solo eso es una declaración, eso es efectivo y eficaz”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS