Publicidad
Publicidad

País > Efeméride

Día de la Agricultura en Argentina: origen y significado de esta conmemoración

Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario, recordando la creación en 1856 de la primera colonia agrícola en Esperanza, Santa Fe.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Cada 8 de septiembre se conmemora el Día de la Agricultura. Foto: archivo.

En Argentina, el 8 de septiembre se conmemora el Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario, una fecha dedicada a quienes trabajan la tierra y sostienen un sector fundamental para la economía y la seguridad alimentaria del país.

Esta jornada fue establecida oficialmente el 28 de agosto de 1944 mediante el decreto Nº 23.317, que buscó reconocer el esfuerzo y la contribución de los agricultores argentinos. La elección de esta fecha está vinculada a un hecho histórico crucial: la fundación en 1856 de la primera colonia agrícola del país, ubicada en Esperanza, provincia de Santa Fe.

Publicidad

La creación de la Colonia Esperanza se enmarca en un contexto de consolidación nacional y expansión productiva durante el siglo XIX. El presidente Justo José de Urquiza promovió la llegada de inmigrantes europeos para poblar territorios despoblados y fomentar el desarrollo agrícola. El teniente Aarón Castellanos, exmilitar del escuadrón de los Infernales de Martín Miguel de Güemes, coordinó la llegada de familias principalmente de Francia, Suiza y Alemania, que sentaron las bases de esta comunidad agrícola.

La Colonia Esperanza se consolidó con el tiempo, destacándose por su producción de trigo, maíz y otros cereales, que se convirtieron en productos clave para la exportación argentina. Este modelo de desarrollo agrícola sirvió como inspiración para la creación de nuevas colonias y el fortalecimiento de la economía local, posicionando a Argentina en el mercado internacional.

Publicidad

Posteriormente, otras familias inmigrantes, incluyendo suizos, alemanes, belgas, luxemburgueses e italianos, arribaron al país con la intención de replicar este modelo productivo y cultural. Esta integración contribuyó a la diversidad cultural y la generación de empleo en el sector rural.

Actualmente, Argentina exporta a más de 130 países una amplia variedad de productos agrícolas, entre ellos soja, maíz, trigo, girasol, cebada, maní, uva y arroz. La celebración del Día de la Agricultura reconoce así la importancia histórica y presente de quienes hacen posible esta actividad esencial para el desarrollo nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad