Política > Clima electoral
Día de la Lealtad: Uñac y Gioja reivindicados por los candidatos del PJ
El frente justicialista concentró su acto en Rawson, donde los principales oradores destacaron la figura de los exgobernadores como artífices de la transformación y la dignidad de la provincia, marcando la continuidad del proyecto político.
Por Marcos Ponce
El peronismo sanjuanino celebró el Día de la Lealtad concentrado en el Parque de Rawson. La jornada histórica para el movimiento justicialista sirvió también como el escenario ideal para que los candidatos de Fuerza San Juan se dirigieran a la militancia en la búsqueda de votos de cara a las Legislativas del 26 de octubre. En un mensaje que buscó fortalecer el sentido de pertenencia y continuidad, llamó la atención la enfática reivindicación de los exgobernadores Sergio Uñac y José Luis Gioja por parte de los tres candidatos titulares y del resto de los oradores.
El primero en tomar la palabra para reconocer a los dirigentes fue el intendente de Rawson, Carlos Munisaga. En su alocución, el jefe comunal afirmó que era necesario "saludar a dos dirigentes que son el símbolo del peronismo de San Juan y que transformaron la provincia y construyeron dignidad: Flaco (José Luis) Gioja y Sergio Uñac”. La mención a ambos líderes no pasó inadvertida, despertando una respuesta inmediata en la concurrencia, que se levantó de sus mesas, repletas de cartones de bingo y mate, para aplaudir el reconocimiento.
El principal referente del frente Fuerza San Juan y cabeza de lista, Cristian Andino, cerró la cadena de respaldos a los exmandatarios. Andino enfatizó el trabajo realizado y la trascendencia de sus figuras para la provincia. “Quiero destacar a estos dos hombres que trabajaron tanto por esta provincia y que todos los días nos permiten decirle a los sanjuaninos de cómo es gobernar esta provincia de la mejor manera y por eso quiero destacar a José Luis Gioja y Sergio Uñac”, sentenció el candidato, consolidando la idea de que la plataforma política actual es una continuidad directa de las gestiones anteriores, apelando a la lealtad y al reconocimiento de la militancia.
Por su parte, la intendenta de Caucete y también candidata a diputada nacional, Romina Rosas, hizo hincapié en el impacto de las gestiones justicialistas en la calidad de vida de los sanjuaninos. Rosas manifestó su agradecimiento, aludiendo a que fue "gracias a los gobernadores que nos dieron la posibilidad de ser observados por el resto de las provincias por la calidad de vida que nos dieron: Flaco Gioja y Sergio Uñac”.
Finalmente, se expresó el candidato en tercer término a diputado nacional de la lista, Fabián Gramajo. El chimbero, con una clara identificación peronista, señaló: “hay que destacar a estos dos grandes dirigentes que levantaron la vara de San Juan, como lo son Sergio Uñac y José Luis Gioja”. Gramajo, además, aprovechó el contexto de celebración justicialista para reafirmar su identidad y compromiso personal con el proyecto político: “Quien les habla es negro, chimbero y peronista de corazón. Orgulloso de ser parte de este proyecto político”.
La jornada reafirmó, de este modo, que el presente y el futuro electoral del frente se construyen sobre el cimiento de los logros y el liderazgo de Gioja y Uñac.
Perfil bajo del sindicalismo
Si bien en el acto uno de los oradores fue Abel Furlán, secretario general nacional de UOM, el sindicalismo mostró un bajo perfil en el acto del Día de la Lealtad. Así fue no estuvieron las cabezas principales de la CGT y tampoco hubo banderas, solo la de los metalúrgicos.
La distancia que mostraron los gremios se entiende por el tenor de acto de campaña en que se transformó la celebración del Día de la Lealtad y por eso decidieron estar presentes, pero marcando la distancia.