Publicidad

Política > Celebración

El Gobierno de San Juan destinó más de $462 millones en juguetes por el Día del Niño

Gazze José Nazareno fue la empresa que ganó la licitación por la compra de juguetes para el Día del Niño en San Juan. Respecto a las empresas encargadas de proveer los insumos para el chocolate, DIARIO HUARPE intentó dar con la información a través del Ministerio de Familia, pero no la brindaron.

Hace 6 horas
El Ministerio de Familia le adjudicó a Compre Sanjuanino SRL y José Nazareno Gazzé la provisión de juguetes y elementos de librería por más de $462 millones para el Día de las Infancias. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, adjudicó la compra de juguetes, juegos y golosinas por más de $462 millones con el objetivo de las celebraciones del Día del Niño. La empresa ganadora de la licitación en la provisión de estos ítems fue Gazze, José Nazareno. Vale resaltar que el pliego base de la licitación que se lanzó fue por $1.182 millones, pero DIARIO HUARPE pudo acceder al documento que muestra solo la compra de juguetes, juegos y golosinas. Hay que destacar que este medio intentó conocer qué empresa obtuvo la provisión de insumos para el tradicional chocolate de estas celebraciones, pero no logró obtener la información de fuentes oficiales.

En la Resolución 2.190 del pasado 24 de julio se conoció la adjudicación a favor de Gazze, José Nazareno para la provisión de los juguetes, además en el mismo documento se conoció el fracaso de la licitación en los ítems 7 y 8 vinculados a la compra de insumos para el tradicional chocolate. Cabe recordar que presupuesto inicial era de $1.182.404.580 y tenía como objetivo la compra de chocolate, golosinas, juguetes e incluso zapatillas para un total de 180.000 chicos y jóvenes de toda la provincia.

Publicidad

La documentación oficial detalló finalmente la adjudicación a la firma Gazze José Nazareno para comprar juguetes y bolsas por un monto de $462.188.900. Luego de acceder al documento público, DIARIO HUARPE intentó conocer de fuentes oficiales, de manera insistente, que había sucedido con los artículos que originalmente debían licitarse y que no se hizo, declarándolos en "fracaso" en el marco de la licitación, y no hubo respuesta alguna. 

Las ofertas que se dieron por “fracasadas” era para la compra de 7.200 cajas de leche en polvo de 800 gramos, 7.200 paquetes de cacao de 400 gramos, 3.600 paquetes de azúcar de 1 kilo, 1.800 paquetes de almidón de maíz de 220 gramos, 1.800 paquetes de esencia de vainilla de 100céntimetros cúbicos, 5.000 bolsas de chupetines pelotitas de 50 unidades cada una, 5.000 bolsas de caramelos masticables por 800 gramos, 180.000 unidades de turrón clásico relleno de pasta de maní por 25 gramos, 180.000 unidades de tutuca paquete individual de al menos 15 gramos y máximo 30 gramos, y 180.000 unidades de galletas dulces paquete individual con un mínimo de 50 gramos y un máximo 100 gramos.

Publicidad

Si existiese en San Juan una ley de Acceso a la Información Pública, se podría haber conocido sin mayores dilaciones e informar precisamente qué ocurrió en dicha licitación. La provincia es una de las cuatro en todo el país que no tiene una norma para que el ciudadano acceda a los documentos e información esencial de Gobierno en estos hechos. 

 

    

Ofertas descartadas

Durante el proceso, otras empresas también presentaron sus propuestas. La Nobleza SRL, Augusto Daniel William, Esmeralda SRL y Miadosqui Darío, fueron rechazadas debido a que se consideraron incompletas o no cumplieron con la totalidad de los requisitos establecidos en las bases del concurso.

Publicidad

Dato

DIARIO HUARPE intentó en varias oportunidades conocer a qué empresa se le adjudicó la venta de insumos para el tradicional chocolate (Leche, chocolate y maicena, etc.), pero a pesar de la insistencia no hubo respuesta del Ministerio de Familia.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS