Provinciales > Salud física y mental
Día Mundial del Autocuidado: tips clave para mejorar tu bienestar todos los días
Este 24 de julio se conmemora una jornada para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado físico y mental. DIARIO HUARPE consultó a la nutricionista Gabriela Masiero, quien compartió consejos simples para incorporar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida.
POR REDACCIÓN
El Día Mundial del Autocuidado, que se conmemora cada 24 de julio, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables que contribuyan al bienestar personal y a la prevención de enfermedades. DIARIO HUARPE dialogó con Gabriela Masiero, licenciada en Nutrición, quien brindó cinco recomendaciones fáciles de aplicar en la rutina diaria para cuidar la salud física y mental.
"Movete todos los días. No hace falta entrenar horas: caminar, estirar, bailar o subir escaleras ya suma. El movimiento diario mejora tu circulación, tu digestión y tu salud mental. Buscá actividades que disfrutes para sostenerlas en el tiempo”, remarcó la profesional. Seguidamente, explicó cuáles son los 5 hábitos que no requieren demasiados esfuerzos y son fáciles de incorporar para nuestro cuidado personal.
Los 5 tips esenciales de autocuidado:
- Consumir entre 4 a 6 comidas al día: Mantener una alimentación fraccionada ayuda a controlar el apetito, mantener estables los niveles de energía y mejorar la digestión.
- Incorporar frutas y verduras de todos los colores: La variedad asegura un aporte equilibrado de vitaminas, minerales y antioxidantes. Se recomienda al menos cinco porciones diarias.
- Hidratación constante: Llevar siempre una botella de agua y proponerse consumir al menos 8 vasos al día es clave para mantener las funciones corporales y prevenir la deshidratación.
- Actividad física regular: Realizar caminatas, andar en bicicleta o cualquier tipo de ejercicio al menos tres veces por semana durante 30 minutos.
- Priorizar el descanso: Dormir entre 7 y 8 horas diarias no solo mejora la energía y el estado de ánimo, sino que también regula el apetito y potencia el funcionamiento del metabolismo.
Autocuidado emocional: Escuchá tu cuerpo
Además de estos consejos físicos, la profesional subrayó la importancia de la gestión emocional. “Es clave aprender a identificar las señales de nuestro cuerpo como el hambre real, la saciedad o el cansancio, para no caer en hábitos como comer por ansiedad o aburrimiento”, detalló. Para ello, recomendó incorporar breves momentos de relajación durante el día, ya sea a través de respiraciones profundas, meditación, hobbies o cualquier actividad placentera.