Publicidad
Publicidad

Economía > Crisis económica

Dólar mayorista tocó el techo de la banda y crecen rumores de intervención del BCRA

El tipo de cambio llegó a $1.474,5 este miércoles y operadores señalaron ventas del Central, aunque la autoridad monetaria no lo confirmó.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El techo de la banda, que se actualiza a un ritmo del 1% mensual desde la salida del cepo, se fijó este miércoles en $1.474,4. Foto gentileza. 

La tensión cambiaria volvió a sentirse con fuerza este miércoles en el mercado. El dólar mayorista alcanzó los $1.474,5 antes del mediodía y tocó el techo de la banda de flotación establecida por el Banco Central. En ese momento, operadores indicaron que apareció oferta de la entidad que conduce Santiago Bausili, aunque desde la autoridad monetaria no confirmaron que se hayan realizado ventas de reservas.

En el segmento minorista, el dólar se ofrecía a $1.485 en el Banco Nación, mientras que en algunas entidades privadas la cotización llegaba a $1.490.

Publicidad

El techo de la banda, que se actualiza a un ritmo del 1% mensual desde la salida del cepo, se fijó este miércoles en $1.474,4. Según el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), si el dólar supera ese nivel en el mercado mayorista, el Central está habilitado para intervenir.

Pese a que oficialmente no se reconocieron movimientos, en la City aseguran que hubo oferta oficial que permitió retroceder al tipo de cambio. Esta sospecha repercutió en el mercado financiero: los bonos en dólares borraron las mejoras de la rueda previa y caían hasta 2,4% en promedio, mientras que el riesgo país se mantenía cerca de los 1.200 puntos, su valor más alto en un año.

Publicidad

La presión también se trasladó a la Bolsa porteña. El Merval medido en dólares retrocedía 0,8% y borraba las ganancias conseguidas el martes.

El mercado especula con la capacidad de intervención del organismo y el momento en que finalmente avanzará con ventas directas de reservas. “Si bien el Gobierno cuenta con al menos US$15.000 millones para defender la banda, la pregunta es cuánto utilizará y cómo hará frente a los próximos vencimientos”, plantearon en la consultora Cohen antes de la apertura.

Publicidad

La semana pasada, el director del BCRA Federico Furiase, cercano al ministro de Economía Luis Caputo, publicó en su cuenta de X: *“Hay US$22.000 millones en el techo de la banda. Que algunos no lo crean no depende de nosotros. Solo lo comprobarán si lo testean”*.

Según estimaciones de PPI, las reservas líquidas rondaban los US$17.410 millones al cierre del viernes pasado, aunque el cálculo incluiría tenencias de oro por US$7.224 millones.

El frente cambiario también mostró tensión en el mercado de futuros, donde se duplicó el volumen operado respecto de la rueda anterior. PPI destacó el fuerte aumento del interés abierto en contratos largos, con un alza de US$276,1 millones, el mayor incremento desde el 25 de agosto.

Los principales movimientos se concentraron en posiciones mayo-2026 (+US$131,4 millones), enero-2026 (+US$47,1 millones), abril-2026 (+US$34,3 millones), octubre-2025 (+US$21,5 millones) y noviembre-2025 (+US$19,6 millones).

Con el dólar mayorista nuevamente en el techo de la banda y la expectativa sobre una eventual intervención oficial, el mercado permanece en alerta y recalcula los tiempos de la estrategia cambiaria del Gobierno.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS