Publicidad
Publicidad

Mundo > Acuerdo internacional

Donald Trump y Lula Da Silva buscan distender tensiones tras diálogo en la ONU

En Nueva York, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva mantuvieron un breve intercambio informal en la Asamblea General de la ONU. El gesto abre la puerta a una reunión formal la próxima semana, pese a las tensiones por aranceles y sanciones.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas

En un encuentro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, protagonizaron un breve cruce en los pasillos de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

El diálogo, que no estaba incluido en la agenda oficial, funcionó como un primer acercamiento entre ambos mandatarios, en medio de crecientes tensiones bilaterales por aranceles y sanciones.

Publicidad

Según relató el propio Trump en su discurso ante la Asamblea, la charla fue breve pero significativa. “Yo estaba entrando y el líder de Brasil estaba saliendo. Nos vimos, yo lo vi, él me vio, y nos abrazamos. Acordamos reunirnos la próxima semana. No tuvimos mucho tiempo para hablar, unos 20 segundos”, expresó.

El mandatario estadounidense agregó que la impresión fue positiva: “Parecía un hombre muy agradable, de hecho. Y yo solo hago negocios con personas que me agradan. Cuando no me agradan, simplemente no me agradan. Es una buena señal”.

Publicidad

De acuerdo a lo informado, ambos líderes coincidieron en agendar una reunión formal para la semana siguiente, aunque no trascendieron detalles sobre el lugar ni el formato del encuentro.

Contexto de tensiones

El gesto de distensión se produjo tras semanas de escalada diplomática. Washington impuso un arancel del 50% sobre productos brasileños, junto a sanciones contra el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, y restricciones de visado a funcionarios del país sudamericano.

Publicidad

En paralelo, Trump criticó el juicio contra Jair Bolsonaro, aliado suyo y expresidente de Brasil, al que calificó de “caza de brujas”.

El discurso de Lula en la ONU

Antes del cruce, Lula había ofrecido un discurso con críticas veladas a la administración estadounidense. El presidente brasileño destacó la necesidad de regular Internet y las nuevas tecnologías, reforzar el multilateralismo, combatir el hambre y atender conflictos armados como los de Gaza y Ucrania.

“El multilateralismo se encuentra en una encrucijada”, señaló Lula, quien cuestionó el actual sistema de comercio internacional y pidió “refundar la OMC” ante las medidas unilaterales que afectan las cadenas de valor globales.

Asimismo, denunció “un ataque sin precedentes” contra la independencia judicial y la economía brasileña, en alusión a las sanciones impulsadas por Estados Unidos. “Nuestra democracia y nuestra soberanía no se regatean”, remarcó ante la Asamblea.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS