Publicidad
Publicidad

Provinciales > Antes de fin de año

Educación privada: confirman nuevos aumentos en las cuotas durante el aniversario del sector

Desde la Dirección de Educación Privada aclararon que el porcentaje aún no está definido y que la actualización se resolverá a fin de año.

Hace 3 horas
Al monto del incremento lo determinará el área de Estadísticas y Finanzas del Ministerio de Educación.

En el marco de la celebración por el Día de la Educación Privada, la directora del área, Andrea Fernández, adelantó que las instituciones tendrán un nuevo incremento en las cuotas antes de fin de año. Explicó que se trata de una actualización habitual en el calendario escolar, aunque todavía no está definido el porcentaje que se aplicará.

“Sé que son en el año nosotros tenemos los incrementos son cuatro. El que se da en marzo corresponde al año anterior. Y después tenemos tres. Todavía no. Esto es más a fin de año. Que no coincide con el mes de diciembre. ¿Por qué? Porque en diciembre hay pago de inscripción, compra de materiales y demás. Ese porcentaje no lo tenemos, no lo sabemos. Y recuerden que ese porcentaje no lo sacamos nosotros, no lo saca la ministro hasta la parte de estadística y finanzas y se encargan de todo eso”, detalló a DIARIO HUARPE.

Publicidad

La funcionaria subrayó que estos ajustes no se determinan desde la Dirección que encabeza, sino que dependen del área de Estadísticas y Finanzas del Ministerio de Educación.

Vouchers educativos

Fernández también se refirió al impacto de los vouchers y los beneficios que generan para las familias. “La verdad que ha sido un gran beneficio. Yo lo dije desde el minuto cero a todas las familias y a las instituciones. Esta es una gran oportunidad. Papás hagan los trámites”, expresó.

Publicidad

En ese sentido, recordó que se encuentra vigente el proceso de certificación administrativa. “Estamos ahora en una instancia de que tienen que verificar nuevamente información. Esto era hasta el 15 de septiembre y se ha extendido hasta el 19. Todas nuestras instituciones informan a Nación si los padres han pagado las cuotas, si están al día, cómo van con este beneficio. Recuerden que si se produce alguna mora, a la segunda cuota el beneficio se suspende y a la tercera se corta”, señaló.

Día de la Educación Privada

Durante el aniversario, Fernández valoró el crecimiento del sector. “Hoy es un día muy especial, no solamente porque cumplimos 60 años de educación privada en San Juan, sino porque además celebramos en honor a todos los profesores que hoy tienen su día en este sector”, afirmó.

Publicidad

Además, resaltó la magnitud del sistema privado en la provincia: “Hoy en día la Dirección de Educación Privada cuenta con más de 280 instituciones y más de 62.000 estudiantes. Si no hemos hecho historia y seguimos haciéndola. Siempre soy agradecida de todos mis antecesores porque sin el trabajo de ellos esto no sería posible. Seguimos acompañando a docentes e instituciones por el bien de la educación, que es lo que podemos dejar a nuestros estudiantes”.

Finalmente, descartó que exista una fuga de matrícula entre gestiones. “La educación es una sola. Lo que cambia son las gestiones: estatal y privada. Hay estudiantes que pasan de un sector al otro, pero también ingresan de la gestión estatal a la privada. No hay una pérdida de matrícula, sino un movimiento natural que se equilibra gracias al trabajo conjunto entre ambas”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS