Salud y Bienestar > Tomá nota
Ejercicios sencillos para mejorar tu postura desde casa y aliviar molestias
Adoptar una buena postura no solo mejora la imagen, sino que también previene dolores y contribuye al bienestar general con prácticas fáciles y diarias.
POR REDACCIÓN
Pasar muchas horas frente a la computadora o mirando el celular genera tensiones en la espalda, cuello y hombros, afectando la postura. Sin embargo, existen ejercicios prácticos que se pueden realizar en casa para corregir estos hábitos y fortalecer la musculatura, mejorando así la sensación general.
Una postura adecuada distribuye el peso corporal de forma equilibrada, lo que previene el desgaste prematuro de músculos y articulaciones. Además, favorece funciones vitales como la respiración, circulación y digestión. Cuando la postura es incorrecta, el cuerpo realiza un esfuerzo extra para sostenerse, lo que puede provocar dolores crónicos y fatiga.
Ejercicios clave para fortalecer la espalda
Fortalecer los músculos de la zona media y alta de la espalda es esencial para mantener una postura erguida. Algunos ejercicios recomendados son:
- Remo con banda elástica: apoyando la banda en una puerta o mueble firme, se tira hacia atrás acercando los omóplatos. Si no se dispone de banda, se puede simular el movimiento con peso liviano.
- Superman: acostado boca abajo, se levantan brazos y piernas del suelo manteniendo el torso firme, fortaleciendo la zona lumbar.
- Puente de glúteos: acostado boca arriba con piernas flexionadas, se eleva la cadera formando una línea recta desde las rodillas hasta los hombros.
Estiramientos para liberar tensiones
Complementar el fortalecimiento con estiramientos ayuda a mejorar la flexibilidad y evitar rigidez. Entre los movimientos recomendados se encuentran:
- Estiramiento de pecho: parado en un marco de puerta, se apoyan las manos a la altura de los hombros y se avanza ligeramente hacia adelante para abrir el pecho.
- Rotaciones de cuello: con movimientos suaves, se gira la cabeza de un lado al otro manteniendo la barbilla paralela al suelo.
- Estiramiento de hombros: cruzar un brazo por delante del cuerpo y empujar suavemente con la otra mano para estirar.
También es fundamental. Algunas recomendaciones son sentarse con la espalda apoyada en el respaldo y los pies en el suelo, evitar cruzar las piernas por períodos prolongados, utilizar sillas con buen soporte lumbar y hacer pausas activas para mover el cuerpo.
Los cambios en la postura requieren tiempo y constancia. Practicar estos ejercicios aunque sea 10 minutos diarios ayuda a reducir dolores, aumentar la energía y mejorar el equilibrio corporal, transformando la postura en un beneficio para el bienestar general.