Publicidad

Política > Legislativas 2025

El Bloquismo le da a Rueda potestad para negociar el frente electoral

La Convención Bloquista facultó a su presidente, Luis Rueda, a negociar la formación de un frente electoral o a presentar una lista propia para las próximas elecciones legislativas. Esta decisión marca un paso clave en la estrategia del partido de cara a la contienda electoral.

Hace 20 horas
El Bloquismo le dio el mandato a Luis Rueda para que forme frente electoral para las Legislativas 2025. Imagen: Gentileza. 

El bloquismo de San Juan definió su camino institucional en una importante reunión de la Convención Bloquista, presidida por Graciela Caselles. La asamblea, un paso ineludible en el calendario político, tuvo como objetivo principal otorgarle a su presidente, Luis Rueda, la potestad de tomar decisiones cruciales para el futuro electoral del partido. En este sentido, todo indica que el acuerdo a formalizar lo acerca al oficialismo de Marcelo Orrego, pero todavía no hay nada oficial al respecto. 

En una movida estratégica, los convencionales bloquistas le dieron a Rueda la luz verde para negociar y definir alianzas con otros partidos o, en su defecto, lanzar una propuesta propia. "La idea es que me den la facultad de poder charlar con otros espacios para formar un frente electoral o de presentar lista propia", confirmó el presidente del partido.

Publicidad

Esta delegación de poder es fundamental y se enmarca en la necesidad de cumplir con los plazos que establece la Dirección Nacional Electoral. "Me facultaron, como presidente, para poder negociar con otros espacios en la conformación de un frente o también que pueda decidir si vamos con boleta de candidatos propia en las Legislativas", explicó Rueda.

La decisión de ir con boleta propia es una posibilidad que el bloquismo tiene en su radar, especialmente si las negociaciones con otros espacios no llegan a buen puerto. Sin embargo, la prioridad parece ser la búsqueda de alianzas que fortalezcan la posición del partido en el escenario político provincial. La facultad de Rueda de negociar le da al bloquismo una herramienta clave para entablar un diálogo con diferentes actores y explorar la conformación de un frente competitivo.

Publicidad

El presidente bloquista destacó la importancia de este "paso institucional" que precede al cierre de plazos electorales. De esta manera, el partido se asegura de contar con una estructura legal y política sólida para enfrentar las próximas elecciones legislativas. La decisión de la Convención Bloquista le da a Luis Rueda la flexibilidad necesaria para liderar las negociaciones y trazar la mejor estrategia para el partido. La definición final del camino a seguir dependerá de las conversaciones que se lleven a cabo en las próximas semanas.

El futuro político del bloquismo está ahora en manos de su presidente, que tiene la difícil tarea de negociar y tomar la decisión correcta para el partido. La conformación de un frente o una lista propia marcará la presencia del bloquismo en la próxima contienda electoral, y la Convención le ha dado la confianza a Rueda para que sea él quien decida qué camino tomar.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS