Publicidad

Huarpe Deportivo > Enojo

El ciclista sanjuanino Mateo Kalejman hizo un furioso descargo tras su descalificación

El ciclista sanjuanino de la Selección Argentina denunció que fue descalificado de manera “totalmente arbitraria” en los Juegos Panamericanos de Asunción, donde había ganado con amplia ventaja. La decisión también lo dejó fuera de la clasificación a Lima 2025.

Por Federico Mir Muñoz
Hace 13 horas

Mateo Kalejman, ciclista sanjuanino.

El ciclismo argentino vive horas de tensión e indignación. Mateo Kalejman, integrante de la Selección Nacional y una de las promesas más destacadas del país, fue descalificado de la prueba en la que logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Asunción. La medida, adoptada por los comisarios de la competencia, no solo le arrebató el título, sino que también lo dejó sin la clasificación directa a los Juegos Panamericanos de Lima 2025 en categoría Elite.

“Tuve la oportunidad de ganar el oro en los Juegos Panamericanos de Asunción 2025, pero por una decisión totalmente arbitraria por parte de los comisarios me descalificaron de la prueba”, denunció. Según su testimonio, la diferencia de rendimiento fue contundente: “Gané con más de un minuto y medio de ventaja sobre el segundo clasificado”.

Publicidad

El sanjuanino aseguró que durante la jornada se realizaron múltiples controles sobre su bicicleta. “Me midieron la bicicleta cinco veces antes de salir por reclamos de Colombia, etcétera”, relató. Pese a que todas las verificaciones previas habían sido superadas, la decisión final fue en su contra. “Es totalmente una vergüenza. No puede ser que esto sea posible, que una decisión tan nefasta me deje sin la medalla de oro y sin la clasificación a Lima 2025 Elite”, sostuvo con visible enojo.

Kalejman remarcó que, por el momento, se encuentra a la espera de que la medida pueda ser revisada. “Nada, esperando que se revierta la situación”, dijo, dejando en claro que mantiene la esperanza de recuperar el oro que, en sus palabras, ganó legítimamente.

Publicidad

La controversia no solo involucra el resultado deportivo, sino también la transparencia de las decisiones arbitrales en competencias internacionales. Para Kalejman, lo ocurrido deja un precedente negativo. “Esto es una vergüenza para el ciclismo. No se puede permitir que algo así ocurra en un evento de este nivel”, concluyó.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS