Publicidad
Publicidad

Economía > Alarmas

El dólar oficial anota la mayor suba diaria en una semana y se debate su intervención

El tipo de cambio mayorista saltó $35 en la primera rueda de septiembre y cerró en $1.377 para la venta. El minorista acompañó con un alza de hasta $40 según el Banco Nación, mientras que el dólar blue se disparó a $1.355.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Con respecto al cierre de ayer el dólar oficial acumula una suba del 2,97%. (Foto archivo)

El dólar oficial registró este lunes su mayor incremento diario en una semana y reavivó las dudas sobre la estrategia del Gobierno para moderar la presión cambiaria. En el segmento mayorista, la divisa trepó $35 (+2,6%) hasta los $1.377, mientras que en el Banco Nación el billete subió $25 (+1,8%), alcanzando los $1.385 para la venta.

En el mercado paralelo, el dólar blue se encareció $25 y se ubicó en $1.355, con lo que la brecha frente al oficial mayorista quedó en terreno negativo en torno al -1,5%. En tanto, los financieros mostraron leves variaciones: el MEP cotizó a $1.379,62 y el Contado con Liquidación a $1.382,45, con una diferencia de apenas 0,4% respecto al tipo de cambio regulado.

Publicidad

La suba se dio luego de un fin de semana marcado por versiones cruzadas sobre el origen de las divisas operadas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Diversas fuentes confirmaron que el Gobierno utilizó dólares depositados en la cuenta del Tesoro en el Banco Central, mientras que otras versiones apuntaron a una operación de asistencia a una provincia para cancelar deudas.

Un informe de la consultora 1816 analizó: “En las once ruedas que pasaron entre el 11 y el 27 de agosto, los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA bajaron u$s354 millones. Hasta hace unas jornadas atribuíamos el descenso al pago de compromisos con organismos internacionales, pero las últimas cifras son un fuerte indicio de otra cosa”.

Publicidad

Desde el mercado, también hubo advertencias. Un reporte de Bell Bursátil señaló: “La divisa norteamericana volvió a tener una semana con subas a pesar de los esfuerzos del Gobierno y los informes de ventas en el MULC. Hay que estar atentos a cómo se desenvuelve la operatoria, porque el mercado no sale de la desconfianza y busca refugio en el dólar”.

El panorama cambiario se mantiene frágil, con expectativas centradas en la capacidad del Gobierno de sostener la intervención y evitar que el salto de las cotizaciones se traslade al resto de la economía.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS