Publicidad
Publicidad

Política > Obras entregadas, sueños cumplidos

El gobernador Orrego entregó 27 viviendas en San Martín

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de las 27 viviendas en el barrio Ceferino Namuncurá.

Hace 3 horas
El gobernador Marcelo Orrego entregó 27 viviendas en San Martín. Imagen: Gentileza. 

El gobernador Marcelo Orrego presidió este lunes la entrega de 27 viviendas en el departamento de San Martín, un acto que simboliza la continuidad de la obra pública en la provincia. El barrio, denominado Ceferino Namuncurá, es el resultado de una colaboración entre el Gobierno de la provincia, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), y la Municipalidad de San Martín, para completar las obras de urbanización que hicieron posible este logro.

Durante la ceremonia, el gobernador estuvo acompañado por la intendenta de San Martín, Analía Becerra, junto a diversas autoridades provinciales como el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, y la directora del IPV, Elina Peralta. También asistieron concejales y vecinos del flamante barrio, ubicado en Villa Dominguito, en la zona de La Puntilla.

Publicidad

En su discurso, Orrego se refirió al contexto económico actual, subrayando que es un "gran esfuerzo" para los sanjuaninos mantener el ritmo de la construcción. El mandatario destacó la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura, considerándola un pilar fundamental para el desarrollo. "En estos tiempos tan difíciles, el tener la oportunidad de poder seguir haciendo obra pública, en este caso, como lo ha hecho la intendenta, nosotros ayudando con la infraestructura para que llegue el servicio también, es muy importante", expresó.

Orrego enfatizó que San Juan no cuenta con los mismos programas y transferencias de fondos que existían en el pasado, como los destinados a conectividad o subsidios al transporte. "Ningún gobernador de la Argentina está recibiendo ya esos programas que venían antes. Y hacemos un gran esfuerzo los sanjuaninos. Yo no cuento ni con fondos de conectividad o incentivos docentes, ni con transferencias discrecionales, ni con subsidios al transporte", afirmó el gobernador. Pese a las dificultades, sostuvo que el apoyo de la gente es clave para seguir adelante, sabiendo "cómo lo vamos a encajar al problema y cómo vamos a salir adelante".

Publicidad

Además de la entrega de viviendas, el gobernador mencionó otros logros de su gestión, como la reapertura de la obra pública en la provincia. "El año pasado fuimos la primera provincia que reabrió la obra pública en la Argentina", remarcó, y destacó la implementación del boleto educativo gratuito, una iniciativa que busca eliminar barreras para el acceso a la educación.

Un proyecto que combina esfuerzos

Si bien la construcción de las 27 viviendas fue financiada a través del programa nacional "Casa Propia" y fondos municipales, la urbanización integral del predio fue asumida por la provincia. El Gobierno de San Juan, a través de la empresa Construcciones Andina S.R.L., se encargó de dotar al barrio de la infraestructura esencial para su habitabilidad.

Publicidad

Esto incluyó la instalación de red de agua potable, tendido eléctrico, e iluminación pública con tecnología LED. También se construyeron veredas, cordones, cuneta, badenes de hormigón y puentes, además de la plantación de arbolado público con riego individual y la señalización de calles. Todo el conjunto de obras hace del barrio un lugar apto para una vida digna y segura.

Las viviendas

Las casas entregadas tienen una superficie de 63,10 m² y están diseñadas para la comodidad de las familias. Cuentan con dos dormitorios, baño, y un espacio integrado de cocina-comedor. La construcción se realizó con un sistema tradicional, utilizando muros de ladrillo y estructura de hormigón armado, mientras que el techo del área social está hecho de termopanel para una mejor aislación térmica.

Para que las familias pudieran mudarse de inmediato, las viviendas se entregaron equipadas con mesada y pileta de cocina, cocina de cuatro hornallas, termotanque eléctrico de 85 litros y un tanque de reserva de agua de 850 litros. Los acabados, como los pisos cerámicos y las aberturas de aluminio con mosquiteros, buscan garantizar una óptima calidad de vida a los nuevos propietarios.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS