País > Por decreto
El Gobierno reconoció a la Virgen de Luján como "Comandante Generala" de la Gendarmería Nacional
El Gobierno oficializó por decreto el reconocimiento de la Virgen de Luján, como "Comandante Generala" de la Gendarmería Nacional Argentina.
POR REDACCIÓN
El Gobierno nacional ha reconocido a la Virgen de Luján como "Comandante Generala" de la Gendarmería Nacional. Esta disposición se formalizó a través del Decreto 675/2025, el cual fue publicado en el Boletín Oficial este viernes. El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
Mediante esta medida, se dispuso otorgar a la patrona del cuerpo de seguridad el máximo grado dentro de la categoría de Personal Superior.
La justificación de esta decisión se basa en la "arraigadísima devoción" que sienten tanto el personal superior como el subalterno de la fuerza hacia la Virgen de Luján. Los considerandos del decreto detallan que "no hay elemento de la Gendarmería Nacional que no tenga entronizada y no sea venerada una imagen suya".
El texto del decreto también señala que las Fuerzas Armadas tienen una tradición histórica de distinguir a sus santos patronos con el máximo grado de la categoría de Personal Superior. Por lo tanto, resultaba necesario conceder a la Virgen de Luján la jerarquía de Comandante Generala dentro de la Gendarmería Nacional.
El reconocimiento de la Virgen María como patrona de la fuerza no es nuevo: en 1958, la Santa Sede había proclamado el patronazgo de la Virgen María sobre las Fuerzas Armadas argentinas. Luego, en 1975, fue declarada oficialmente patrona del cuerpo de Gendarmería bajo la advocación de Nuestra Señora de Luján, a pedido del entonces director nacional de la fuerza.
Finalmente, el artículo 2 del Decreto 675/2025 instruye al jefe de la Gendarmería Nacional a tomar "las medidas necesarias relativas a la entronización y honores militares pertinentes" que corresponden a su nuevo grado.