Publicidad
Publicidad

Policiales > Devastador

El incendio que afectó a “Chinga Tu Madre” fue difícil de apagar

El subjefe de Bomberos, Rubén Castro, explicó que las fuertes ráfagas del viento sur y la acumulación de basura en un descampado frente a Casa de Gobierno generaron un incendio de gran magnitud que afectó parte del local gastronómico “Chinga Tu Madre”.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Trabajaron varias dotaciones y cuarteles voluntarios. Foto gentileza. 

El subjefe de Bomberos, Rubén Castro, brindó detalles a DIARIO HUARPE sobre el incendio registrado en la madrugada de este lunes en inmediaciones del local gastronómico “Chinga Tu Madre”, frente a Casa de Gobierno. Según explicó, el fuego se desató en un descampado con abundante basura, hojarasca y restos de árboles, y se vio agravado por la llegada del viento sur, que alcanzó fuertes ráfagas durante la madrugada.

Publicidad

“El viento sur llegó alrededor de la 1.30 o 2 de la mañana, pero recién nos ponen en alerta sobre un incendio cerca de las 4.35 horas. Acude al lugar la segunda dotación porque se nos informaba de un incendio de pasturas en avenida Libertador, frente a Casa de Gobierno. Al llegar, se comprobó que se trataba de un incendio de grandes proporciones en un descampado con materiales de rezago y especies arbóreas de distintas clases”, relató Castro.

El fuego alcanzó tal magnitud que fue necesaria la intervención de tres dotaciones del cuartel central, el destacamento de Rawson y la colaboración de bomberos voluntarios de Santa Lucía, Pocito y de camiones municipales de apoyo.

Publicidad

“Las fuertes ráfagas del momento hicieron que los restos de materia incendiada fueran impulsados a grandes distancias, incluso a 60 o 70 metros, afectando la copa de los árboles de Casa de Gobierno”, precisó el subjefe.

El fuego también afectó la parte posterior del local “Chinga Tu Madre”, donde se encuentra la zona de cocina y depósito. “Esa parte fue afectada de forma completa y generalizada”, agregó Castro.

Publicidad

El trabajo se complicó por dos factores: el viento y la acumulación de basura y vegetación seca. “El colchón de materia combustible superaba el metro o metro veinte, lo que generaba reactivaciones constantes. Tuvimos que pedir la colaboración de una máquina para remover y enfriar la zona”, explicó.

Castro destacó que, a pesar de la magnitud del siniestro, no hubo personas heridas ni daños mayores, gracias a la rápida intervención de las dotaciones. “Fue con suerte, porque el viento hizo que no circularan muchos vehículos en ese momento. Los bomberos llegaron a tiempo y pudieron cortar el fuego en lugares estratégicos para evitar que se propagara”, aseguró.

Finalmente, el subjefe informó que durante la madrugada también se registraron otros incendios menores de basura y pasturas en distintos puntos de la provincia, como Chimbas y zonas más alejadas, aunque ninguno de ellos revestía gravedad.

“Destaco la labor de todos los bomberos, tanto voluntarios como de la Policía, que trabajaron de manera conjunta para controlar una situación que pudo haber sido mucho peor”, cerró Castro.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS