Publicidad
Publicidad

Política > ¿Que pasó?

El ministro de Economía se ausentó en la primera de las reuniones de Gabinete

La ausencia inicial del ministro de Economía, Luis Caputo, llamó la atención, mientras los mercados reaccionaban con fuertes subas del dólar y caídas en acciones y bonos.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
El ministro de Economía, Luis Caputo, ausente en la primera de las reuniones de Gabinete. (Foto gentileza)

El presidente Javier Milei convocó a todo su gabinete a primera hora de este lunes, luego de que Fuerza Patria lo superara por más de 13 puntos en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. La ausencia inicial del ministro de Economía, Luis Caputo, generó expectativas, aunque pasadas las 11:30 arribó a Balcarce 50 acompañado por su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, para sumarse a la reunión.

El ministro y su equipo recibieron junto a Milei a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por el presidente Ilan Goldfajn. El domingo por la noche, Caputo había enviado un mensaje vía X asegurando que no habrá cambios en la política económica: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos”.

Publicidad

El resultado electoral impactó de inmediato en los mercados: en la apertura del lunes, el dólar minorista subió más de un 7% en algunos bancos, alcanzando $1.440 en promedio, mientras que el mayorista llegó a $1.440, un 5,3% más que el cierre del viernes. El dólar blue se negocia a $1.450 y el Contado con Liquidación (CCL) abrió en $1.440,20, con un alza de 3,6%. De manera similar, el dólar MEP sube 3,9% hasta $1.437,43 y los futuros para diciembre avanzan 3,12%, llegando a $1.588. El dólar cripto se mueve en $1.434,99 según Bitso.

En paralelo, las acciones argentinas sufrieron caídas significativas en la Bolsa local y en Wall Street, y el riesgo país superó los 1.100 puntos básicos. La reunión del gabinete y la evaluación de Caputo buscan delinear estrategias para contener la tensión económica generada por el resultado electoral, que agudiza la incertidumbre sobre el futuro del programa económico de Milei.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad