Publicidad
Publicidad

Economía > Movimiento de mercado

Crece la demanda de 0 km y el mercado en San Juan mira con optimismo el cierre del año

El mercado de autos 0 km mantiene su impulso y los concesionarios anticipan un cierre de 2025 con una suba cercana al 50% interanual. En San Juan, el crecimiento ya supera la media nacional y las proyecciones son alentadoras.

Hace 7 horas
En San Juan, el crecimiento ya supera la media nacional, Foto: archivo DIARIO HUARPE.

El sector automotor transita el último tramo del año con expectativas optimistas y un ritmo de ventas sostenido. Los concesionarios de todo el país, y particularmente los de San Juan, anticipan que 2025 cerrará con un incremento cercano al 50% en los patentamientos de vehículos 0 kilómetro respecto del año anterior.

Las cifras confirman la recuperación de un rubro que durante este año consolidó la tendencia en alza. Según las proyecciones, el mercado podría alcanzar unas 600.000 unidades patentadas a nivel nacional, un nivel que no se registraba desde antes de la pandemia y que marca un punto de inflexión para la industria.

Publicidad

El titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) en San Juan, Javier Fornasari, señaló que el comportamiento del mercado durante estos meses refleja una reactivación sostenida y mayor confianza del consumidor. “En lo que va del 2025 venimos con un crecimiento sostenido en relación con el año anterior por encima del 65%. Entendemos que estos últimos meses del año van a llevar a que este crecimiento con respecto de un año a otro ronde el 50% aproximadamente”, afirmó el empresario.

El panorama se mantiene alentador también de cara al próximo año. “Seguimos con estas expectativas. Esperamos que esto se mantenga, no solo para lo que queda del 2025, sino para el 2026 también”, agregó Fornasari, destacando que el mercado logró estabilizarse pese a los desafíos económicos.

Publicidad

Los datos del último informe de Acara respaldan el optimismo. Durante septiembre de 2025, San Juan registró 516 vehículos patentados, frente a los 371 del mismo mes del año pasado, lo que representa un aumento interanual del 39%. Esta cifra supera la media nacional, que fue del 29,5%, con 43.563 unidades registradas en todo el país frente a 33.634 del año anterior.

En la provincia, el consumo se mantiene firme y los concesionarios destacan el rol de los planes de financiación y la disponibilidad de unidades como factores clave.

Publicidad

Los tres vehículos más vendidos en el país

De acuerdo con el relevamiento de Acara, los modelos más vendidos del mercado argentino durante los últimos meses reflejan las preferencias del público:

  • Toyota Hilux, líder indiscutida en el segmento de las pick-ups medianas, con fuerte presencia en zonas productivas.
  • Peugeot 208, el hatchback nacional que combina diseño, eficiencia y buena relación precio-calidad.
  • Volkswagen Amarok, que consolida su posicionamiento en el segmento utilitario y se mantiene entre los más elegidos por empresas y particulares.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad