Política > Conflicto legislativo
El Senado busca revertir el veto de Milei a la ley que regula los Aportes del Tesoro Nacional
La Cámara alta tratará un proyecto, impulsado por los gobernadores, que busca eliminar la discrecionalidad del Ejecutivo en el reparto de partidas a las provincias.
POR REDACCIÓN
El Senado de la Nación inició un nuevo proceso legislativo para revertir el veto del Poder Ejecutivo a la ley que establece un criterio automático para la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. La sesión, convocada para este jueves 18 de septiembre, forma parte de una serie de medidas impulsadas por la oposición para contrarrestar decisiones del gobierno del presidente Javier Milei.
El proyecto de ley, originado en un reclamo de los gobernadores, propone que el 1% de los fondos coparticipables se distribuya de manera automática según los mismos coeficientes establecidos en la Ley de Coparticipación Federal, eliminando la discrecionalidad actual en la asignación de estos recursos. La iniciativa había obtenido amplio respaldo en la Cámara alta el pasado 10 de julio, con 56 votos a favor y solo uno en contra.
Paralelamente, el Senado fijó para el 2 de octubre el tratamiento de otros dos vetos presidenciales: los correspondientes al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.
Los ATN representan el 1% de la recaudación de tributos federales sujetos a distribución. Si bien su creación es automática, su distribución queda sujeta a la decisión discrecional del Gobierno nacional, que tradicionalmente los asigna para asistir a provincias en situación de emergencia o con desequilibrios financieros.
Desde el inicio de la actual administración, se observa una significativa reducción en la distribución de estos fondos. Un informe especializado indica que solo se ha distribuido el 7% de los ATN correspondientes al año 2024, con ocho distritos que no han recibido transferencia alguna, incluidos la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba.
La sesión también incluirá el tratamiento de otros proyectos relacionados con la salud pública, modificaciones al Código Penal para agravar las penas por siniestros viales y la creación de un sistema de alerta rápida para la búsqueda de personas desaparecidas.